Cada cuánto hay que revisar el líquido refrigerante del auto para evitar problemas en el motor
El control del refrigerante es clave para mantener el motor en buen estado y prevenir sobrecalentamientos.

El líquido refrigerante cumple una función esencial: mantener la temperatura adecuada del motor y evitar que se sobrecaliente. Si no se controla a tiempo, pueden aparecer fallas graves y costosas. Conocé todos los detalles.
Cada cuánto hay que revisar el líquido refrigerante del auto para evitar problemas en el motor
La recomendación general es revisar el nivel del refrigerante al menos una vez por mes, aunque también conviene hacerlo antes de viajes largos o cuando el tablero enciende la luz de temperatura. El líquido debe estar siempre entre las marcas de mínimo y máximo del depósito.
Puntos clave para chequear el refrigerante:
- Revisar el nivel en frío, nunca con el motor caliente.
- Usar siempre la mezcla adecuada (agua destilada + anticongelante).
- Cambiar el líquido cada 2 años o según indique el manual del auto.
- No mezclar productos de distinta marca o color.
Hacer este control de manera periódica no solo evita problemas de sobrecalentamiento, sino que también prolonga la vida útil del motor y del sistema de refrigeración. Una tarea simple que ahorra tiempo, plata y dolores de cabeza.

Mirá también
El mejor truco para que no se empañen los vidrios del auto súper fácil que pocos conocen
No te pierdas nada