Agenda

Estadísticas

Reels

Nahuel Piscitelli, de Cruzando el Charco, y su pasión en pleno show: le dedicó una canción a Boca

Al guitarrista de la banda platense le arrojaron una bandera azul y oro desde el público. Por su fanatismo no pudo hacer más que tomarla, usarla de bufanda durante un rato y luego cantarle un tema. Todo esto durante el recital en Obras para festejar los 13 años del grupo.

Nahuel Piscitelli
Nahuel Piscitelli, con la bandera de Boca en el recital de Cruzando el Charco en Obras (foto: Gody Mex).
Author
Por Gabriel Rymland

El recital transcurría con total normalidad. La gente que había llenado Obras para el show en el que Cruzando el Charco festejaba sus 13 años estaba disfrutando de una noche muy especial. La del sábado 26 de julio pasado. El calor que había en el estadio hizo olvidar por un rato el frío helado que esperaba afuera. Llegaba el turno de El Verano, canción que la banda escribió junto a La K´onga, y allí ocurrió. Una bandera de Boca con la inscripción "Berisso" voló desde el público hacia la parte del escenario donde se encontraba Nahuel Piscitelli, uno de los guitarristas y coristas del grupo.

Quienes lo conocen saben de su pasión por el Xeneize y por eso no sorprendió que rápidamente la agarrara para usarla de bufanda. Sin embargo, se animó a más y le dedicó parte de la canción. La tomó con sus manos, la miró fijo y le cantó las estrofas que expresaban: “No es normal, lo que siento no es normal. Me está ahogando el desamor y todo me desvela. Al andar, pongo el pecho hasta el final. Batallando por los dos para que nada duela”. Después volvió a colgarla de sus hombros y siguió un rato más con sus colores en la piel.

La muestra de amor por Boca en pleno show

La muestra de amor por Boca en pleno show

Aquella demostración fue la excusa que motivó una charla exclusiva con zeapp.site, sin la adrenalina del vivo pero con la sensibilidad que lo caracteriza. En ella, Nahuel contó cómo nació su amor por Boca y las locuras que hace cuando los partidos coinciden con su trabajo. “Cuando era chico, varios familiares de diferentes equipos intentaron hacerme hincha de sus clubes, pero un tío muy bostero me regaló el conjunto completo de 1995 y me enamoré completamente. Me volví loco y a partir de ahí ya no hubo vuelta atrás”, recordó.

“La verdad es que se complica mucho ir a la cancha con todos los shows”, deslizó con cierto lamento por no poder cumplir con una tradición que disfruta tanto. Además, dejó en claro su fanatismo y agregó: “Hay muchos fines de semana que estoy en el Interior o incluso fuera del país con conciertos, pero tengo agendadas las fechas en las que puedo ir a la Bombonera. No hay muchas cosas que me muevan de ahí”.


Entre los momentos más complicados aparece directamente la superposición de partidos y recitales. “Voy a hacer una pequeña confesión (risas). Si Boca juega mientras toco, dejo el teléfono a un costadito del escenario con el partido puesto. Generalmente, en el lugar de trabajo de alguno de los asistentes. Hay un momento del show en el que bajamos y ahí tengo dos o tres minutos para ver cómo va. Después subo de nuevo y vuelvo a enchufarme con todo”, expresó con algo de picardía.


La convivencia laboral con personas que son simpatizantes de diferentes equipos no es un problema en Cruzando el Charco y así lo reconoció el propio Piscitelli, quien reveló que “hay cargadas, pero siempre con humor y la mejor onda”. En tanto, añadió: “En alguna fecha hemos subido cada uno con la camiseta de su club para manifestarnos en contra de la violencia en el fútbol. El folclore es una cosa, pero cuando es desmedido es algo muy distinto. Me encanta que de a poco están volviendo los visitantes. Ojalá podamos ver nuevamente un fútbol en el que nos enfrentemos sin matarnos”.

En la Bombonera
Nahuel Piscitelli en la tribuna Socios Sur de la Bombonera.

El cierre estuvo dedicado al complicado presente que atraviesa Boca: no fueron casuales las frases de El Verano dedicadas a la bandera xeneize arrojada por el público. Lo transito con mucho dolor, como cualquier hincha. No se entiende qué es lo que pasa en el club para que las cosas en lo deportivo estén saliendo así. Uno puede estar o no de acuerdo con ciertas cosas, pero hay un estándar mínimo que la institución merece y necesita. Sobre todo por la gente. Todos los partidos veo los sacrificios que se hacen para ir a la cancha y eso me vuelve loco. Me gusta ver movimientos en lo político, en la parte de la gestión, y espero que traiga mejores resultados”, afirmó.

Su gran última esperanza -como para muchos- fue la llegada de Leandro Paredes, sobre quien observó que “tiene otro ritmo y una visión diferente al resto”. Finalmente, concluyó: "Tuve la suerte de verlo en vivo y no se puede creer lo que juega. No hace un pase hacia atrás y te pone al equipo 10 metros adelante. Estaría buenísimo que los compañeros se contagien de su fútbol y sus ganas. Si eso pasa, creo que podemos levantar”.

Cruzando el Charco y sus 13 años de vida 

La banda platense nacida en 2012 recorre diferentes estilos y géneros en los seis discos que llevan producidos: rock, pop, funk, cumbia, candombe y reggae. Su última obra es Esencia, que tuvo un éxito a tal escala que permitió llevar su música por el país y también romper las barreras en varios lugares del mundo, como Uruguay, Chile, Paraguay, México, España, Francia, Inglaterra, Países Bajos, Dinamarca, Irlanda y Alemania, entre otros. Además, por ese álbum fueron nominados a los premios Gardel.

Sus integrantes son Francisco Lago (voz), Nahuel Piscitelli (guitarra), Juan Matias Menchon (bajo), Ignacio Marchesotti (percusión), Matias Perroni (batería), Damian Ticky Rodriguez (teclados) y Maximiliano Abal (guitarra). Ellos ya vivieron lo que es llenar el teatro Gran Rex, Obras, el Luna Park y el Movistar Arena. Allí presentaron una gran variedad de temas que incluyeron la presencia de invitados que incluso participaron en la composición de algunos de ellos. Por ejemplo, Coti, Nahuel Pennisi, Chano, Gustavo Cordera y tantos más. 

Video: @nacho_paloma (IG)

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar