Aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en julio
Los nuevos valores fueron fijados por ANSES a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, en sintonía con la variación del IPC de mayo.

El incremento de precios registrado en mayo, que alcanzó un 1,5% según datos del Indec, activó una nueva actualización en los haberes que paga el Estado. ANSES oficializó el reajuste de las jubilaciones, pensiones y asignaciones, que entrará en vigencia a partir del 1° de julio.
Aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en julio tras el ajuste
El ajuste se da en el marco de la nueva fórmula de movilidad que rige desde abril. Los nuevos montos para jubilaciones y pensiones son:
- Jubilación mínima: $309.298,16
- Jubilación máxima: $2.081.261,17
- Base imponible mínima: $104.170,43
- Base imponible máxima: $3.385.490,05
- Prestación Básica Universal (PBU): $141.488,25
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $247.435,83
Estos valores reflejan las actualizaciones mensuales previstas por ley y están atados directamente a la evolución del Índice de Precios al Consumidor.
A continuación, los nuevos valores para asignaciones familiares y sociales:
- Nacimiento: $64.778 (ingreso familiar hasta $4.556.714)
- Adopción: $387.321 (ingreso familiar hasta $4.556.714)
- Matrimonio: $96.996 (ingreso familiar hasta $4.556.714)
Asignación Universal por Hijo (AUH):
- Hasta $860.486: $55.574
- Hasta $1.261.988: $37.486
- Hasta $1.457.010: $22.672
- Hasta $4.556.714: $11.696
AUH con discapacidad:
- Hasta $860.486: $180.953
- Hasta $1.261.988: $128.011
- Más de $1.261.988: $80.792
Ayuda Escolar Anual: $42.039
El ajuste se encuadra en las modificaciones introducidas en la Ley de Movilidad Jubilatoria, a partir del decreto 274/2024, que establece actualizaciones mensuales vinculadas directamente al comportamiento de la inflación.
No te pierdas nada