Con una polémica frase de Vaccari, el descargo de la U de Chile ante Conmebol
La defensa del equipo trasandino presentó un documento de 18 páginas en Luque y el abogado Gerardo Acosta indicó que parte desde una declaración del DT de Independiente días antes del desastre en Avellaneda.

Conmebol ya tiene en su poder los descargos de Independiente y Universidad de Chile, cuyos hinchas protagonizaron un verdadero desastre en la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Hubo violencia desmedida y sangre derramada en las tribunas del Libertadores de América, por lo que se espera una sanción ejemplar, aunque todavía no hay resolución.
Mirá también
"Deberían darle los puntos a Independiente": el pedido de Grindetti y sus frases más fuertes
Del lado del Rojo, el presidente Néstor Grindetti leyó públicamente en una conferencia de prensa el último miércoles los argumentos que forman parte de la defensa. La respuesta del otro lado de Los Andes no tardó en llegar: según explicó el abogado Gerardo Acosta, enviaron un documento de 18 páginas que comienza con "un relatorio de hechos no consignados por los oficiales de partido, partiendo de la declaración del entrenador (Julio Vaccari) los días anteriores".
¿Qué había dicho el DT del conjunto de Avellaneda? Después de perder 2-0 con Vélez en Liniers y en la previa de la vuelta copera, había soltado con ironía: "El miércoles hay que ganar. Hay que hacer trampa. Buscar la manera de meter la pelota como sea en el arco rival y porque hay que ganar, porque no sirve de nada todo lo otro. No sé, meter un gol con la mano. Como sea, porque en el fútbol mandan los resultados, no hay caminos, no hay maneras, así que buscaremos la manera de ganar como sea”.
La representación azuleja intenta demostrar que no puede haber un castigo proporcional a Independiente, teniendo en cuenta que eran visitantes. “Existe la posibilidad de que la U sea castigada sin hinchas. Yo creo que por un principio de proporcionalidad, porque los hechos se dieron siendo visitantes, la sanción debería ser solo de visitantes, ya que el comportamiento de local fue bastante razonable siempre”
La frase de Julio Vaccari sobre "hacer trampa" que utilizó la U de Chile en su defensa

Los cargos contra Universidad de Chile se basan en tres artículos: interrupción del encuentro, responsabilidad por la conducta de sus hinchas y lanzamiento de proyectiles desde la bandeja superior, producto del destrozo de sanitarios y partes del estadio. Los chileno, sin embargo, preparan un contrarrelato. "Las pruebas son todos videos y, además, vamos a ofrecer testigos que van contar su experiencia traumática en ese evento", aseguró Acosta, quien además hizo hincapié en las bombas de estruendo en el hotel del plantel, los insultos racistas y hasta gestos de un hincha local. “Lo que vamos a pedir es que se declare suspendido de manera definitiva el partido y que se consolide el resultado del partido en el momento en que fue suspendido”, fue tajante.
El próximo martes, a las 15, ambos conjuntos deberán presentarse en las oficinas en las oficinas de la Conmebo, en Luque, para una reunión clave que terminará de definir el rumbo de la serie y las sanciones por el lamentable episodio de violencia.
Mientras tanto, los jugadores trasandinos siguen haciendo fuerzas para que el ente máximo del fútbol sudamericano los declare clasificados. Días atrás se expresó Marcelo Díaz y ahora lo hizo Lucas Assadi: "No nos sentimos clasificados, pero nos lo merecemos por todas las cosas que pasaron. Vamos partido a partido y veremos lo que sigue, estamos preocupados de lo que viene".
Y añadió: "Fue un momento difícil, no hay mucho que hablar de eso. Condenamos la violencia. Fue un momento difícil, no sabíamos qué pasaba, informándonos por redes sociales, íbamos sabiendo lo que salía del momento. Nos hemos mantenido informados y preocupados con los que se quedaron allá”.
Assadi aseguró que la U de Chile merece clasificarse tras el escándalo


No te pierdas nada