Independiente, afuera de la Copa Sudamericana: la U de Chile pasó de ronda tras la barbarie
Conmebol resolvió eliminar de la competencia al equipo argentino por los incidentes ocurridos en Avellaneda y clasificar a los trasandinos, que jugarán a puertas cerradas ante Alianza Lima por los cuartos de final.

Independiente quedó eliminado de la presente edición de la Copa Sudamericana por los incidentes que se produjeron en el partido de vuelta de los octavos de final frente a Universidad de Chile. El fallo de Conmebol, además, confirmó que el equipo trasandino es el que pasa a la próxima instancia para jugar ante Alianza Lima, a puertas cerradas y en el estadio de Coquimbo.
En encuentro fue cancelado cuando había comenzado el segundo tiempo en Avellaneda y estaba igualado por 1-1, resultado que clasificaba a Universidad de Chile a los cuartos de final debido a que en la ida se había impuesto a Independiente por 1-0. "Perdió el fútbol, ganaron los violentos", fue la primera reacción del club de Avellaneda en una publicación en redes sociales.
Mirá también
Por qué Conmebol descalificó a Independiente
Independiente y Universidad de Chile habían realizado sus respectivos descargos por lo sucedido en el Libertadores de América y este martes tuvieron la audiencia con los tres miembros del Tribunal (sin cinco, pero fueron apartados el argentino y el chileno), en donde ratificaron sus posturas.
En la resolución, Conmebol decidió eliminar al Rojo y también impuso sanciones a los dos clubes. El conjunto de Avellaneda jugará sin público los próximos siete partidos de local en competiciones de Conmebol y tampoco llevará hinchas en siete encuentros de visitante. La misma restricción corre para la U de Chile: siete duelos a puertas cerradas como local y sin su gente en siete de visitante (comenzará en la llave con Alianza Lima). A su vez, el club argentino deberá pagar una multa de 250 mil dólares, mientras que los chilenos de 270 mil. También deberán involucrarse en campañas contra el racismo, discriminación y violencia.
La dirigencia, con Néstor Grindetti como máxima autoridad, no descarta apelar en Conmebol (o incluso ir al TAS). La intención no sería apelar lo deportivo, sino las otras sanciones sobre la presencia de público en partidos y las multas económicas. Se espera una reunión con los abogados a primera hora de este viernes para analizar los pasos a seguir.
Independiente responsabilizó a Universidad de Chile al considerar que sus hinchas comenzaron, mucho tiempo antes del inicio del encuentro, a destrozar las instalaciones del club y arrojaron distintos objetos hacia a los simpatizantes del Rojo que se encontraban por debajo de la Pavoni Alta y en una de las Gargantas.
El fallo de Conmebol: Independiente, eliminado de la Sudamericana

La primera reacción desde Independiente fue una llamativa publicación en redes sociales. "Perdió el fútbol, ganaron los violentos", fue el mensaje con una foto de una campera manchada con sangre junto al escudo del Rojo. Un posteo que hizo ruido y rápidamente se viralizó.

Por tal motivo, Néstor Grindetti, presidente de Independiente, consideró que el club argentino debía ser el que tenía que pasar a los cuartos de final para enfrentar a Alianza Lima y los chilenos tenían que ser eliminados de la competencia. De no poder conseguir la máxima, en el Rojo pretendían al menos que el partido continuará en un lugar neutral. Sin embargo, finalmente quedaron descalificados.
El comunicado del presidente de la U de Chile tras el fallo de la Conmebol

Por su parte, Michael Clark, presidente de la U de Chile, celebró la clasificación pero reclamó por la sanción que les impusieron con el público. "Si bien creemos que se ha hecho justicia en lo deportivo, al darse por ganador a Universidad de Chile, no podemos estar tranquilos con la sanción de jugar siete partidos sin público como locales", afirmó en un video.
"Sentimos que darnos por ganadores es lo que correspondía luego de que el partido no pudo terminar de jugar por una barbaridad donde, de milagro, no hubo muertos y que se produjo por culpa de la mala organización del club anfitrión y la falta de garantías de las autoridades locales. Lamentamos profundamente que este fallo afecte por siete partidos a nuestro público local que ha tenido un comportamiento ejemplar en los duelos disputados este año en la Libertadores y Sudamericana", afirmó, a pesar de que la parcialidad de la U fue la que protagonizó los incidentes que desembocaron en la suspensión del partido, antes del salvaje ataque de la barra de Independiente a los pocos chilenos que quedaban en la tribuna.
Además, aseguró que analizarán acciones "para intentar revertir la situación". Y sentenció: "El mal comportamiento de unos delincuentes ha generado un enorme problema para nuestros seguidores. Por esta razón continuaremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para sancionar a los causantes de este enorme perjuicio en contra del club y los hinchas".
Mirá también
Las sanciones de Aprevide a Independiente y Universidad de Chile tras los gravísimos incidentes

No te pierdas nada