Alianza Lima presiona por la descalificación de Universidad de Chile: "Darle los puntos sería un precedente terrible"
El presidente Jorge Zúñiga abrió el paraguas sobre lo que pueda decidir Conmebol por lo sucedido en cancha de Independiente. Si chilenos y argentinos quedan afuera, los peruanos podrían instalarse directo en semifinales.

Mientras Conmebol mueve el expediente sobre la violenta noche de Avellaneda entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana 2025, los dirigentes protagonistas se activan para exponer sus defensas e intentar evitar el final anunciado con duras sanciones para todos.
Mirá también
El escalofriante relato de hinchas de la Universidad de Chile sobre los abusos de la policía: "Nos robaron todo"
Sin embargo, existe un tercero en una ansiosa espera por la resolución de la historia: Alianza Lima, el que aguardaba en cuartos por el ganador de la serie. Y quien alzó la voz ahora al respecto fue su presidente, Jorge Zúñiga.
El directivo, quien ciertamente es el titular del fondo Aliancistas del Perú que administra el club, se refirió a la coyuntura de estos días: “El horizonte es complejo, porque en primer lugar se inicia un expediente donde la Conmebol va a hacer su investigación y luego le da a los dos clubes cinco días para que hagan sus descargos, y luego emite un fallo”, señaló sobre el plazo de presentación de pruebas que se extiende hasta el miércoles.
“Al equipo que estaba en posición de pasar de fase, que es la U de Chile, se lo imputa como los iniciador de estos lamentables acontecimientos, y la reacción de los hinchas argentinos terminó en esta tragedia”, le dijo al canal de TV Willax.
El crudo relato de los hinchas de la U de Chile sobre el abuso de la Policía (VIDEO: ADN Deportes)

En el mismo sentido, el mandamás rechazó cualquier intento por exonerar a los chilenos de responsabilidad y que finalmente se conviertan en sus rivales en cuartos: “Si se le dan los puntos a la U de Chile, quedaría un precedente terrible, porque implicaría que mañana yo gane de local y en el segundo genero actos de violencia para poder pasar", explicó.
Si bien se desconoce el alcance de la decisión final de Conmebol, sí puede inferirse del inicio de su expediente disciplinario un reparto de responsabilidades amplio. Más allá de los hechos ya conocidos que quedaron a la vista de todos, la versión de los empleados directos de la casa madre reconoce sin tapujos la violencia largamente desatada del lado de la U "desde el calentamiento" pero termina dando detalles de la inacción de la Policía Bonaerense ante reiterados pedidos de intervención.
Otra acusación al unísono recayó sobre Independiente: en la reunión de seguridad organizativa le habrían insistido en que no habilitara la bandeja Sur Baja y la respuesta fue que ya se encontraba vendida y que se comprometía a reforzar allí la seguridad privada ocupando los escalones inferiores a fin de impedir el acercamiento a la baranda, una condición que al no cumplirse le abrió la puerta a la barbarie.
Habrá que ver entonces si alguno de los implicados logra eludir tales acusaciones y rescatar alguna chance de continuar en el torneo, algo que por estas horas suena remoto e improbable.
Mirá también
Luciano Pons puso dinero de su bolsillo para ayudar a los hinchas de la Universidad de Chile

No te pierdas nada