Agenda

Estadísticas

Reels

Tres series de animé de Netflix que educan y entretienen como la Casa de Mickey Mouse

La serie de dibujos animados encuentra en tres series de animé un vínculo con el que los niños se pueden sentir identificados.

Mickey Mouse
Mickey Mouse

Aunque a simple vista parezcan mundos completamente distintos, La Casa de Mickey Mouse y varias series de animé comparten más de lo que se cree: personajes entrañables, estética colorida y una fuerte apuesta por lo lúdico. En los últimos años, el animé ha adoptado estilos visuales y narrativos que recuerdan a las series infantiles clásicas, combinando ternura, humor y enseñanzas simples pero efectivas. Conocé cuáles son.

Tres series de animé de Netflix que educan y entretienen como la Casa de Mickey Mouse

Comparte con Mickey Mouse un diseño adorable y redondeado de personajes antropomórficos, rodeados de una estética tierna y hogareña. Se trata de una mujer adulta que vive con un oso de peluche llamado Rilakkuma, una osita blanca y un pollito amarillo. La serie retrata momentos sencillos de la vida cotidiana con una atmósfera mágica y relajante.


  • Beastars
Aunque más sofisticada, conecta en la presencia de animales antropomorfos que interactúan con emociones claras y un estilo visual llamativo. La historia transcurre en un mundo de animales hablantes, con conflictos entre especies, drama adolescente y formación personal de Legoshi, un lobo gris tímido que navega dilemas de identidad y compañerismo.


  • Aggretsuko
Presenta una protagonista animal (una panda roja) con estilo caricaturesco y expresiones exageradas, que recuerda a la energía cómica de los personajes de Disney. Retsuko trabaja en una oficina y desahoga su frustración cantando death metal en los karaokes. Su universo combina humor, colorido y un mensaje sobre la amistad y el equilibrio cotidiano.