Agenda

Estadísticas

Reels

Tres dibujos animados que ayudan a los chicos a manejar la frustración, según la psicología

Hay series animadas que, sin parecerlo, ofrecen herramientas emocionales clave para la infancia.

Tres dibujos animados que ayudan a los chicos a manejar la frustración, según la psicología
Tres dibujos animados que ayudan a los chicos a manejar la frustración, según la psicología

La frustración es una emoción inevitable, pero también una de las más difíciles de procesar en la infancia. Aparece cuando las cosas no salen como los chicos esperan: una torre que se cae, un juego que no pueden ganar, una negativa de parte de un adulto. Y aunque no se puede evitar, sí se puede enseñar a transitarla de forma saludable. En este punto, los contenidos audiovisuales pueden ser grandes aliados si se eligen con criterio.

Tres dibujos animados que ayudan a los chicos a manejar la frustración, según la psicología

Dibujos como Bluey presentan escenas cotidianas donde los personajes atraviesan momentos frustrantes sin negar la emoción ni resolverla mágicamente. Lo interesante es que muestran cómo los adultos acompañan esos procesos con empatía, sin invalidar lo que sienten los niños. Esa representación favorece que los chicos entiendan que frustrarse no está mal y que se puede aprender a esperar, calmarse y volver a intentar.

Otra serie que trabaja muy bien este aspecto es Daniel Tigre, una producción basada en principios de psicología infantil. El programa ofrece herramientas concretas para gestionar emociones: pequeñas canciones con frases que los chicos pueden recordar fácilmente, como "está bien sentirse enojado, pero hay que parar y respirar". Esto transforma la ficción en un recurso práctico para el día a día.

Finalmente, La Doctora Juguetes permite abordar la frustración desde el juego simbólico. La protagonista repara juguetes que “se rompen” cuando algo no les sale bien, y a través de esos casos, los chicos observan cómo es posible equivocarse, enojarse, y aun así seguir adelante. Este tipo de mensajes, repetidos en contextos lúdicos y seguros, contribuyen a que los niños construyan una mayor tolerancia a la frustración y desarrollen habilidades de autorregulación emocional desde edades muy tempranas.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Gaming ¡y más!

Te puede interesar