Review de Grounded 2: una pequeña gran aventura
Te contamos qué nos pareció este nuevo título de aventura en su acceso anticipado.

Desde hace unos días pudimos probar por acceso anticipado a Grounded 2, nombre que se ha convertido en una de las cartas fuertes de Obsidian y que aunque en modo anticipado nos depara grandes aventuras para nuestros, de nuevo, pequeños amigos. Lo primero que hay que aclarar es que a pesar de ser una versión temprana, nos presenta un juego bastante sólido y estable, con pocos glitches o bugs y que se ejecuta bastante bien, al menos la versión que pudimos probar para Serie X.
Mirá también
Epic Games tira la casa por la ventana: los juegos más económicos
El juego de carreras que está GRATIS en Steam por tiempo limitado
Review de Grounded 2: una pequeña gran aventura
Los gráficos siguen por la misma línea de la entrega anterior pero técnicamente mejorados y, con la nueva opción de ver en tercera persona, nos abre bastante el campo de visión logrando que la exploración sea más cómoda de acuerdo a nuestras preferencias, sobre todo a la hora de escalar o de tener que buscar recursos específicos, ni que decir a la hora de huir de alguno de los nuevos enemigos modificados.
Antes de seguir con más apartados técnicos, vamos a poner un poco en contexto esta secuela, eso sí sin hacer ningún spoiler. Dos años después del final de la primera entrega, nuestros 4 protagonistas de nuevo se encuentran reducidos y regados en un hábitat hostil y lleno de peligros, esta vez un parque de la ciudad.

La diferencia radica en que esta vez ya estamos preparados, como no lo hacen saber nuestros personajes que se lo toman con el mejor humor, además, debido a circunstancias para nada turbias, la empresa responsable también ha avanzado con sus tecnologías, lo cual es la excusa perfecta para introducir las nuevas mecánicas y mejoras al sistema de juego, por lo menos hasta lo que podemos llegar de la historia.
La primera que veremos es la introducción de un “Omnitool”, que es una herramienta todo en uno que nos facilita toda la vida en cuanto a que funciona como hacha, pala, llave y pico. Esta la podemos ir mejorando durante el avance del juego.
La segunda y más grande novedad es la incorporación de monturas como Hormigas o Arañas para nuestro desplazamiento, almacenamiento y protección. Esta actividad tiene todo un protocolo de conseguir los huevos, incubarlos y luego cuidar y mantener a nuestras nuevas mascotas. Por lejos es el más destacado que hemos encontrado hasta ahora en el juego, es algo que mejora y enriquece la experiencia ya que nos habilita muchas mecánicas y funciona como soporte en un juego que si bien es muy divertido no tiene nada de fácil ni de tranquilo.

La parte de construcción y búsqueda de materiales y recursos sigue siendo más o menos igual, pero con las nuevas mecánicas se hace más placentera y menos tediosa. Con tiempo y ocio vamos a poder construir mansiones y casa cercadas, con todas las comodidades imaginables e inimaginables y con muchos objetos de decoración con toda la temática de esta aventura.
Otro cambio inicialmente menor, pero que tiene toda mucha chance de ser bastante importante, es la introducción de clases a la hora de elegir el personaje, o más bien en la forma de equiparlo y aplicar las mutaciones, ya que al igual que en un RPG, los personajes pueden especializarse en clases como guerrero o asesino y de acuerdo a esto tendrán modificadores para aprovechar las armas y armaduras de acuerdo al estilo de juego preferido.
Como mencionamos, este nuevo “mundo” se da en un parque que como premisa está lleno de divertidos mini mapas. Así, por ejemplo, una parrilla caída se convierte en una zona volcánica o un carro de helados es toda una zona de picos y nieve, un adoquinado es todo un laberinto y aún hay muchas zonas valladas que suponemos nos llevaran a más inhóspitos ecosistemas.

La narrativa del juego tiene una impronta propia que mejora desde la primer entrega, sigue estando alineada con esa estética 90’s que nos remite a la gloriosa “Querida encogí a los niños” pero con los toques de humor y sátira en los diálogos y los personajes que es la marca personal de Obsidian. De entre todos, destaca lejos el de la Directora de la empresa, que hace las veces de guía y protectora a la vez que nos hace cumplir con sus tramas, pero brinda grandes diálogos y situaciones.
En resumen, nos encontramos ante un gran juego, que tiene el potencial de ser uno de los lanzamientos más divertidos, capaz sin la profundidad o el renombre de los otros tanques de la casa como Avowed o el próximo a estrenarse Outer Worlds 2, pero que sin duda tendrá la oportunidad de sentarse en la mesa a discutir en cuanto a jugabilidad y dinámica.
No te pierdas nada