Review de Battlefield 6: ¿Está a la altura de las expectativas?
El histórico shooter regresó con mejoras y también con una fuerte apuesta por herramientas del pasado.

El 10 de octubre se lanzó al público general el nuevo título de EA, Battlefield 6, una entrega que busca reencaminar la franquicia tras el cuestionado Battlefield 2042. En Zeapp Sports tuvimos la oportunidad de probarlo durante su etapa de lanzamiento anticipado y te contamos qué nos pareció. ¿Está a la altura de las expectativas?
Mirá también
10 personajes de videojuegos que encajarían perfecto en Las Guerreras K-pop
El juego GRATIS de Poki que tiene una conexión con Las Guerreras K-pop
Review de Battlefield 6: evolucionando entre lo clásico y lo moderno
Lo primero que se percibe es el abandono definitivo de las consolas de generación anterior. Al no soportar Xbox One ni PS4, Battlefield 6 logra elevar el piso técnico de desarrollo, algo que se nota especialmente en la interacción ambiental y el nivel de destrucción.
Casi todo el entorno puede alterarse o derribarse de forma estratégica, generando nuevas rutas, accesos o incluso derrumbando edificios sobre los enemigos. La clásica “firma” de la saga vuelve a sentirse más viva que nunca, y con una coherencia física y visual impresionante.

El regreso a lo clásico
Battlefield 6 apuesta por volver a las raíces, reforzando los elementos que definieron la identidad de la serie y haciéndolos más dinámicos, accesibles y tácticos. El equilibrio entre veteranos y nuevos jugadores es evidente: el juego reduce un poco la diferencia de habilidad (skill gap) para mantener partidas más equilibradas, sin sacrificar la profundidad.
Antes de adentrarnos en su modo multijugador -corazón de la experiencia-, vale mencionar el retorno del modo campaña. Si bien no es el eje principal de la saga, la ausencia de campaña en Battlefield 2042 fue una decisión polémica.
En Battlefield 6, la narrativa vuelve a tener presencia y funciona como una gran introducción al universo del juego. La historia se sitúa en un futuro cercano (2027) y arranca con el asesinato de una figura política de alto perfil, lo que provoca una crisis dentro de la OTAN y desata un conflicto global.
Aunque el argumento no evita ciertos clichés del género militar, la dirección cinematográfica y la variedad de misiones mantienen el interés del jugador. A lo largo de la campaña podremos probar las cuatro clases clásicas -Assault, Engineer, Support y Recon-, dejando atrás el sistema de Specialists que tantos cuestionamientos generó.
Cada clase tiene gadgets y habilidades propias, lo que también sirve para conocer el nuevo sistema de combate “Kinesthetic Combat System”, que mejora la movilidad y el manejo de armas: disparar desde coberturas, apoyarse en superficies para mayor estabilidad o arrastrar compañeros caídos hacia zonas seguras son algunas de las novedades.
En definitiva, la campaña funciona como un tutorial narrativo sólido, útil para familiarizarse con las nuevas mecánicas, mapas y ritmo del juego.

Multijugador: ritmo, táctica y mejor diseño
El multijugador es, como siempre, el alma de Battlefield. En esta entrega se percibe una gran mejora de ritmo y diseño respecto a 2042. Los mapas son más compactos, con mejor cobertura y menos zonas vacías, favoreciendo enfrentamientos más fluidos y combates intermedios.
El retorno de las clases tradicionales recupera el enfoque táctico, y las armas ofrecen mayor personalización mediante accesorios desbloqueables conforme subimos de nivel. El HUD también fue rediseñado: es más claro, con un minimapa más útil y una interfaz más intuitiva.
Los modos clásicos siguen presentes -Conquest, Rush, Breakthrough, Domination, Team Deathmatch, Squad Deathmatch y King of the Hill- junto con novedades como Escalation y Strikepoint, además de rotaciones de modos temporales por temporada.
El modo Portal ya había sido una de las mejores ideas de Battlefield 2042, pero ahora alcanza otro nivel de profundidad. La nueva versión se asemeja al Forge de Halo, con amplias herramientas de edición de niveles, scripting, personalización de objetos e interfaces. Esto permite crear experiencias únicas, desde recreaciones de mapas clásicos hasta modos completamente originales hechos por la comunidad.
Battlefield 6 es, sin dudas, un paso firme hacia la redención de la saga. Regresa a las bases con inteligencia, ofreciendo un multijugador táctico y entretenido, un motor técnico potente y una campaña que cumple con su propósito de contextualizar la acción. Le falta quizás un modo realmente innovador o una característica sorprendente -como un Battle Royale o combate naval completo- para destacarse aún más frente a sus competidores, pero el resultado general es muy sólido y vale la pena.
No te pierdas nada