Récord en Netflix: la película qué se convirtió en la más vista de la historia
Alcanzó las 236 millones de reproducciones hasta la fecha y se convirtió en un éxito impresionante.

La película animada Las guerreras K-pop se convirtió en un fenómeno sin precedentes dentro del catálogo de Netflix. Con 236 millones de reproducciones desde su estreno el pasado 20 de junio, la producción superó a Red Notice -que ostentaba el récord anterior con 230,9 millones- y se posicionó como el título más visto en la historia de la plataforma. El dato no solo habla de un éxito de taquilla digital, sino de un impacto cultural que trasciende las pantallas.
Mirá también
Tres series de Netflix que ayudan a los adolescentes a entender el ahorro y la importancia del dinero
El comentario de Luck Ra en La Voz Argentina que nadie entendió
Récord en Netflix: la película qué se convirtió en la más vista de la historia
El largometraje combina dos pasiones globales: la música pop coreana y la fantasía animada. Su trama sigue a un grupo de ídolos que, además de brillar sobre el escenario, deben enfrentarse a criaturas mitológicas en un viaje épico. Esta mezcla entre melodías pegadizas, acción y mitología oriental logró atraer a audiencias de distintas edades y regiones, consolidando a la película como un fenómeno intergeneracional.
La calidad de la producción también explica el furor. Dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, la cinta contó con un equipo musical de primer nivel encabezado por Ejae y Jenna Andrews, responsables de un repertorio que escaló en listas de éxitos reales. Además, las interpretaciones vocales de Arden Cho y Ahn Hyo-seop dotaron a los personajes de una autenticidad que conectó de inmediato con el público global. Las intérpretes en Latinoamérica también hicieron un gran trabajo, con voces impactantes.
Con semejante recorrido, todo indica que la película será apenas el comienzo de una franquicia en expansión. Netflix ya analiza nuevos proyectos relacionados y la crítica celebra el modo en que Las guerreras K-pop redefinió la fusión entre animación y música. Lo que comenzó como una apuesta arriesgada se transformó en un fenómeno cultural que confirma que el streaming también puede generar experiencias colectivas con alcance mundial.

No te pierdas nada