Qué videojuegos refuerzan valores negativos en los niños
Algunos videojuegos populares pueden reforzar conductas agresivas o competitivas en exceso si no se juega con límites claros.

Aunque los videojuegos son parte natural del crecimiento digital, no todos los títulos son recomendables para los más chicos. Algunos pueden fomentar agresividad, frustración o aislamiento si no hay control parental. Conocé los detalles.
Mirá también
Cinco videojuegos que más recomiendan los psicólogos para fomentar la disciplina en los niños
Qué videojuegos refuerzan valores negativos en los niños
Según psicólogos y educadores, los juegos con contenido violento o competitivo sin moderación pueden distorsionar la percepción de la empatía o la cooperación. Ejemplos frecuentes son títulos como Grand Theft Auto, Call of Duty o Mortal Kombat, que no fueron diseñados para público infantil.
Para cuidar la experiencia gamer de los chicos, se recomienda:
- Revisar la clasificación PEGI o ESRB antes de descargar.
- Evitar títulos con lenguaje violento o misiones delictivas.
- Fomentar juegos con modos cooperativos o educativos.
- Limitar el tiempo de juego y acompañar en la experiencia.
El objetivo no es prohibir, sino enseñar a jugar con criterio y equilibrio, entendiendo que el contenido también forma valores.

No te pierdas nada