Qué videojuegos potencian la empatía en los niños
Algunos juegos estimulan la empatía al poner al jugador frente a historias que invitan a sentir, decidir y actuar desde perspectivas ajenas.

Los videojuegos no son solo acción o competencia; cuando se diseñan con propósito, pueden fomentar la empatía en los niños. Esto sucede cuando el jugador vive historias, decisiones o situaciones donde entiende emociones ajenas.
Qué videojuegos potencian la empatía en los niños
Aquí una lista de títulos que se destacan por eso:
- Life is Strange – decisiones morales, consecuencias emocionales, dilemas sobre amistad y responsabilidad.
- Undertale – permite evitar violencia, interactuar con personajes de formas diferentes, plantear alternativas a la agresión.
- Spiritfarer – cuidar seres que están “en tránsito”, reflexión sobre despedidas y acompañamiento.
- Animal Crossing: New Horizons – cooperación, empática escucha dentro de comunidad, cuidando al otro en rutinas compartidas.
Además, estos elementos clave logran potenciar empatía:
- Narrativa bien construida, que muestre emociones, pérdida, amistad, responsabilidad.
- Posibilidad de elección, de actuar con compasión, no solo con estrategia o competencia.
- Ambientes seguros del juego donde las consecuencias no sean punitivas sino enseñen a comprender al otro.

No te pierdas nada