Agenda

Estadísticas

Reels

Qué tienen en común los Labubu y el brainrot italiano

Ambos virales capturan el mismo tipo de obsesión estética y emocional en redes sociales.

Qué tienen en común los Labubu y el brainrot italiano
Qué tienen en común los Labubu y el brainrot italiano

En redes sociales no se habla de otra cosa: los Labubu, unos muñecos de apariencia grotesca y simpática a la vez, y el brainrot italiano, un fenómeno de obsesión exagerada por personajes italianos ficticios, están marcando tendencia entre jóvenes de todo el mundo. Aunque parecen mundos distintos, tienen más en común de lo que se cree. 

Qué tienen en común los Labubu y el brainrot italiano

Ambos fenómenos se apoyan en lo feo como virtud. Los Labubu, surgidos de una colaboración de artistas asiáticos, combinan lo tierno con lo extraño, y despiertan una fascinación casi inexplicable. Lo mismo ocurre con el brainrot italiano, que idealiza personajes llevándolos a un nivel de obsesión exagerada que roza lo absurdo. Lo que comparten es el gusto por lo ridículo, lo deformado y lo exageradamente emocional.

Labubu
Labubu

La relación entre ambos no es solo estética: responden a un mismo tipo de humor y sensibilidad digital, en donde lo kitsch, lo irónico y lo entrañable conviven en un mismo plano. Son expresiones de una generación que encontró en lo absurdo una nueva forma de ternura. Ya no se busca lo perfecto, sino lo que conecta desde lo inusual o incluso lo incómodo.

Por eso, tanto los Labubu como el brainrot italiano se viralizan con tanta facilidad: alimentan la necesidad de compartir algo que se siente propio aunque sea extraño. En tiempos donde lo digital impone nuevas formas de identidad, estos fenómenos se convierten en símbolos de una emoción compartida y exagerada, casi como memes vivientes cargados de afecto e ironía

Brainrot Italiano
Brainrot Italiano

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Gaming ¡y más!

Te puede interesar