Mauro Zárate, imparable: hizo un golazo y recibió un patadón en la Copa Potrero
Con dos tantos, el ex delantero de Boca y Vélez fue clave para la victoria de su equipo en el torneo organizado por Sergio Agüero. Además, recibió una durísima falta.
El golazo de Mauro Zárate en el comienzo de la Copa Potrero
La Crema se quedó hace algunos meses con la primera edición de la Copa Potrero y ahora, de la mano de un encendido Mauro Zárate, buscará repetir el título. Su primer paso fue con un triunfo por 3-1 ante Federación Colombiana, y el ex Boca y Vélez se lució con dos goles, uno de ellos en una enorme maniobra individual. Además, se llevó una tremenda patada.
Mirá también
Copa Potrero 2025: horario, resultados de los partidos y dónde ver en vivo
Copa Potrero 2025, EN VIVO: dónde ver por TV y ONLINE
Mauro Zárate, imparable: hizo un golazo y recibió un patadón en la Copa Potrero
El patadón que recibió Mauro Zárate en la Copa Potrero
Su primer grito levantó a todos en el torneo organizado por Sergio Agüero: se sacó a dos hombres de encima, calculó el mal pique de la pelota y la clavó en un ángulo desde afuera del área. Ya en el segundo tiempo, aprovechó una mala salida del rival y definió con tranquilidad y categoría ante la salida del arquero.
Por otra parte, Zárate, de 38 años, sufrió una durísima entrada por parte del colombiano Juan Pablo Mosquera, quien quedaba en el camino tras una carrera larga del ex Lazio; fue al piso con mucha fuerza y levantó a su rival por el aire. La jugada terminó con amarilla, aunque estuvo al borde de la roja.
Cómo se juega la Copa Potrero
El torneo propone un formato competitivo pensado para mantener el ritmo y el espectáculo desde el arranque. Los elencos se distribuyen en ocho zonas integradas por cinco equipos, y cada partido permite un movimiento constante gracias a un régimen de cambios amplio, con hasta siete modificaciones por tiempo y posibilidad de reingreso. Además, el offside se aplica recién en los últimos tres cuartos del campo.
Cuando un duelo de la fase inicial termina igualado, la resolución llega desde los penales, aunque con un formato particular: cada equipo elige un solo pateador para ejecutar tres tiros, que se extenderá a uno por lado en caso de persistir la igualdad. Quien gana se queda con tres puntos, mientras que el que cae suma uno. Los primeros de cada grupo avanzan directo a octavos y tienen un día de descanso, y los segundos y terceros deben jugar un repechaje para completar el cuadro. Desde ahí, los 16 clasificados se cruzan en eliminación directa.




