Los 5 dibujos animados que potencian malos hábitos en los niños
Algunos programas populares pueden transmitir comportamientos negativos si no se acompañan con diálogo y orientación adulta.

No todos los dibujos animados son inofensivos. Algunos expertos advierten que ciertas series pueden potenciar conductas agresivas o desinterés por el estudio. Conocé los detalles.
Los 5 dibujos animados que potencian malos hábitos en los niños
Los programas con violencia exagerada o humor ofensivo suelen influir en la forma en que los chicos imitan actitudes. Según especialistas, los contenidos que conviene evitar o mirar con precaución son:
- Series con peleas constantes o burlas hacia los demás.
- Dibujos que ridiculizan el esfuerzo o la autoridad.
- Programas con mensajes contradictorios sobre la amistad.
- Historias donde los conflictos nunca se resuelven con diálogo.
- Producciones que fomentan el consumo impulsivo o la competencia tóxica.
- La clave está en acompañar el consumo audiovisual con conversación y guía.
Así, los chicos aprenden a distinguir entre la ficción y la realidad, y a disfrutar de los dibujos sin copiar comportamientos negativos.






