Agenda

Estadísticas

Reels

Guía para padres: cómo fomentar la autonomía en los niños desde los dibujos animados

Psicólogos infantiles explican cómo aprovechar los dibujos animados para impulsar hábitos y conductas que refuercen la independencia.

Patricio de Bob Esponja
Patricio de Bob Esponja
+ Seguinos en

Los psicólogos infantiles coinciden en que los dibujos animados pueden ser aliados para promover la autonomía de los chicos si se utilizan con criterio y acompañamiento adulto. Lejos de ser solo entretenimiento vacío, ciertos contenidos ayudan a modelar rutinas, emociones y resolución de problemas. 

Guía para padres: cómo fomentar la autonomía en los niños desde los dibujos animados

La respuesta al interrogante es simple: los dibujos fomentan la autonomía cuando muestran personajes que toman decisiones, resuelven desafíos y gestionan sus emociones, y cuando los adultos conversan con los chicos sobre esas escenas. Ese puente entre lo que ven y lo que viven en casa permite que incorporen habilidades de manera natural.


Para los especialistas, la clave está en transformar el consumo de pantallas en una experiencia participativa, donde los adultos guíen, expliquen y propongan acciones concretas después del capítulo. Para ponerlo en práctica sin complicarse, recomiendan:


  • Elegir programas que muestren tareas cotidianas, como ordenar, cocinar o colaborar.
  • Pausar para hablar sobre las decisiones de los personajes.
  • Invitar al chico a imitar pequeñas acciones luego del episodio.
  • Mantener tiempos de pantalla breves y con horarios estables.