Guía para padres: cómo evitar berrinches a la hora de apagar la tele
Psicólogos infantiles explican por qué los chicos se frustran al dejar la pantalla y qué cambios simples pueden reducir los berrinches.

Apagar la tele puede convertirse en un momento tenso en muchas casas, sobre todo cuando los chicos están muy enganchados con lo que están viendo. Los psicólogos infantiles coinciden en que la clave para evitar berrinches es anticipar, acompañar y sostener rutinas claras, incluso cuando la resistencia aparece.
Mirá también
Qué enseña Bluey sobre liderazgo y trabajo en equipo
¿Mickey Mouse o Bob Esponja? El dibujo animado ideal para los niños
Guía para padres: cómo evitar berrinches a la hora de apagar la tele
Los especialistas explican que la respuesta al interrogante está en la regulación emocional: los niños tienen dificultades para cortar una actividad placentera de manera abrupta, por eso necesitan pasos intermedios y señales previas. También influyen la edad, el cansancio y la sobreestimulación.
Para lograr cambios reales, los psicólogos recomiendan establecer horarios y sostenerlos todos los días. Las advertencias anticipadas funcionan muy bien porque preparan al chico para el cierre, y permiten que el apagado no sea sorpresivo. Además, sugieren reducir el volumen o pausar la pantalla unos minutos antes como transición suave.
Lista de pautas que aconsejan los especialistas:
- Avisar con tiempo cuándo se va a apagar la tele.
- Proponer una actividad alternativa clara y atractiva.
- Evitar discusiones largas en el momento del berrinche.
- Ser firmes pero amables con los límites.
Los profesionales remarcan que la consistencia es más importante que la severidad, y que cada familia puede adaptar estas estrategias a su dinámica. Aseguran que, cuando se aplican de manera sostenida, los chicos aprenden a tolerar mejor los cambios de actividad y disminuyen las crisis.





