Guía para padres: ¿cómo detectar si un videojuego es realmente violento?
No basta con ver la carátula: hay indicadores claros que permiten distinguir si un juego es altamente violento o apto para menores.

En la era digital, los padres necesitan herramientas para evaluar correctamente el contenido de los videojuegos que juegan sus hijos. El nivel de violencia no siempre es evidente solo mirando la portada o la recomendación de edad.
Guía para padres: cómo detectar si un videojuego es realmente violento
A continuación, los puntos clave para detectar violencia real en un videojuego:
- Verificar la clasificación oficial (como la de Entertainment Software Rating Board – ESRB– o Pan European Game Information – PEGI–) y leer la descricción del contenido.
- Observar si el juego premia la agresión, el matar por matar o la estética sanguinaria y realista.
- Estar presente durante el juego o ver videos de jugabilidad para detectarlo directamente.
- Evaluar la interacción online: chat, lenguaje, agresión de otros jugadores y exposición a contenido no filtrado.
- Establecer tiempos de uso, reglas claras, y discutir con el niño lo que ve y hace en el juego.
Si al aplicar estos criterios detectás que el juego tiene violencia intensa, sin contexto, o sin posibilidad de reflexión, quizá sea mejor esperar o buscar opciones más adecuadas. Así los padres pueden tomar decisiones informadas y cuidar la experiencia de juego de sus hijos.






