Agenda

Estadísticas

Reels

¿Dónde viven los capibaras y cuál es la diferencia con el carpincho?

Los animales más simpáticos de Sudamérica se ganaron el corazón de los más chicos y generan cada vez más curiosidad.

Capibara
Capibara

Los capibaras son animales que se volvieron populares en los últimos años, especialmente entre los chicos, que los eligen como sus favoritos en redes sociales y libros infantiles. De aspecto amigable y andar tranquilo, estos roedores gigantes se ganaron un lugar en el imaginario colectivo, pero muchas veces surge una duda clave: ¿hay diferencia entre un capibara y un carpincho? Conocé los detalles.

Dónde viven los capibaras y cuál es la diferencia con el carpincho

La respuesta corta es que capibara y carpincho son el mismo animal. Su nombre científico es Hydrochoerus hydrochaeris, y dependiendo del país, cambia la forma en que se lo nombra. En Argentina se lo conoce como carpincho, mientras que en otros lugares de América del Sur, como Brasil o Colombia, se lo llama capibara. Son los roedores más grandes del mundo y viven en zonas húmedas, como esteros, ríos y pantanos, donde pueden nadar con facilidad.


Su hábitat natural incluye regiones como el noreste argentino, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil, donde se los puede ver en grupos familiares cerca del agua. Sin embargo, su presencia también se ha hecho notar en espacios urbanos, como los barrios cerrados de Nordelta, donde su aparición generó debate pero también ternura por su comportamiento tranquilo y su mirada serena.


Entre los más chicos, los capibaras se convirtieron en íconos. Memes, dibujos animados y peluches ayudaron a que se transformen en animales adorables y populares, muy distintos de la imagen tradicional de un roedor. En redes sociales, abundan los videos de capibaras bañándose o interactuando con otras especies, lo que refuerza su imagen de criaturas pacíficas y sociables.