Cómo elegir el videojuego ideal que no sea adictivo y genere estímulos positivos en los más chicos
Los especialistas explican cómo elegir juegos que aporten estímulos positivos y eviten hábitos dañinos.

Elegir el videojuego adecuado para los más chicos puede ser una tarea difícil. La clave está en encontrar propuestas que diviertan sin generar dependencia, mientras promueven el aprendizaje y la creatividad. Conocé los detalles.
Mirá también
Cuáles son las características de un videojuego infantil realmente educativo y no solo entretenimiento
Cómo elegir el videojuego ideal que no sea adictivo y genere estímulos positivos en los más chicos
Los expertos coinciden en que los juegos que no son adictivos suelen tener objetivos claros, tiempos de partida cortos y temáticas educativas. Además, favorecen el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.
Para tomar una buena decisión, conviene considerar:
- Edad recomendada según clasificación oficial.
- Duración de las partidas, que no supere los 20 minutos.
- Contenido positivo, que estimule la imaginación.
- Opciones multijugador seguras, con controles parentales.
- Ausencia de micropagos excesivos, que incentiven el consumo.
Algunos títulos que cumplen estos criterios son propuestas de plataformas como Nintendo y ciertos juegos educativos de PC. Los especialistas recomiendan que los padres participen en la elección y acompañen la experiencia.

Mirá también
¿Cómo pueden los padres seleccionar adecuadamente dibujos animados que enseñen valores positivos?
Mirá también
Cómo elegir el dibujo animado ideal que no sea adictivo y genere estímulos positivos en los más chicos
No te pierdas nada