Agenda

Estadísticas

Reels

Cinco videojuegos que más recomiendan los psicólogos para fomentar le educación en los niños

Expertos destacan juegos con mecánicas que estimulan el razonamiento, la creatividad y valores sociales, ideales para complementar la educación en casa.

Minecraft

Profesionales en psicología, educación y medios coinciden en que los videojuegos bien seleccionados pueden fortalecer la cognición, la empatía y la resolución de problemas en los niños/as. Aquí cinco ejemplos recomendados y cómo usar cada uno con propósito educativo. Conocé los detalles.

Cinco videojuegos que más recomiendan los psicólogos para fomentar le educación en los niños

Entre los títulos más recomendados aparece Minecraft, un clásico que estimula la creatividad, la planificación y el trabajo en equipo. Su modalidad de construcción libre y cooperación online promueve la exploración sin violencia explícita, ideal para desarrollar pensamiento lógico y habilidades espaciales.

Otro juego valorado es Stardew Valley, que incentiva la responsabilidad, la organización y el cuidado del entorno. A través de tareas diarias como cultivar, cuidar animales y colaborar con vecinos, los chicos aprenden sobre el esfuerzo constante y la recompensa del trabajo colectivo.

Minecraft

También se destaca Animal Crossing, una propuesta tranquila que enseña empatía, convivencia y respeto por el otro. La interacción con distintos personajes fomenta la paciencia y la comunicación positiva, aspectos clave para el desarrollo emocional.

Por su parte, Rocket League, aunque es más competitivo, puede servir para reforzar valores como el trabajo en equipo y el fair play si se juega bajo límites de tiempo y con diálogo sobre las emociones que genera.

Finalmente, los especialistas mencionan Civilization, un título que enseña sobre historia, estrategia y consecuencias de las decisiones. Aunque está orientado a chicos más grandes, puede ser útil para desarrollar pensamiento crítico y comprensión del mundo.

En todos los casos, los psicólogos resaltan que la clave no está solo en el juego, sino en la forma en que se juega. Supervisar el tiempo, conversar sobre lo que pasa y participar del juego junto a los hijos transforma una experiencia digital en una oportunidad educativa real.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Gaming ¡y más!

Te puede interesar