Van Gaal confirmó que venció al cáncer y no descartó volver a dirigir
El histórico entrenador neerlandés dio detalles sobre su estado de salud y reveló que podría regresar a la actividad profesional.

Louis van Gaal dio una entrevista donde entró en detalles sobre su estado de salud tras una serie de operación para tratar un cuadro de cáncer agresivo de próstata en 2020, novedades que se vivieron con gran alegría en el mundo del fútbol y vinieron acompañadas de una sorpresiva declaración que hace renacer las chances de que vuelva a dirigir.
Mirá también
La oferta récord que preparan por Vinicius en Arabia Saudita que enciende las alarmas en Real Madrid
En diálogo con Humberto, el ex-DT de Ajax y Barcelona reveló que evoluciona favorable tras una serie de intervenciones quirúrgicas a las que se sometió en 2023, tras finalizar su ciclo en la Selección de Países Bajos tras el Mundial de Qatar 2022. "Estoy cada vez con mejor forma. Hace dos años, me operaron varias veces. Todo estaba mal entonces. Pero al final todo ha salido bien. Hace dos años, me operaron varias veces. Todo estaba mal entonces. Pero al final todo ha salido bien", inició.
Detalló también las complejidades que debió atravesar durante todo el proceso y dejó una afirmación que brindó gran alegría a los fanáticos. "Me hago revisiones cada pocos meses y va bien. Tuve problemas con mis deposiciones. Fue terrible. Usaba pantalones oscuros para que no se viera demasiado. Ya son cosas del pasado", redondeó.
A la hora de expedirse sobre su carrera profesional a sus 73 años, dejó en claro que no volverá a estar al frente de un club pero no descartó volver a comandar un seleccionado nacional, aunque solo si es de parte de la elite: "No entrenaré clubes porque no tengo ganas de trabajar cada día. Me han ofrecido entrenar clubes durante los últimos dos años. Pero no lo haré porque no tengo ganas de trabajar cada día".
"Solo eres seleccionador nacional ocho veces al año. ¿Sin embargo, quién querría alguien de 73 años que ha tenido cáncer de próstata?¿Quizás Curazao? Solo lo haría por países como Inglaterra o Alemania", aseguró el neerlandés abriendo la puerta a un regreso a la actividad profesional.
La última experiencia de Van Gaal como entrenador fue el previamente mencionado ciclo al frente del combinado nacional de su país, que finalizó al quedar eliminado en cuartos de final de la Copa del Mundo a manos de la Selección Argentina en un duelo posteriormente bautizado como "la batalla de Lusail", donde se rompió el récord de tarjetas amarillas en un encuentro mundialista.
Ese caliente encuentro disparó la crítica del DT, que apuntó fuertemente contra el arbitraje del encuentro por el pelotazo de Leandro Paredes contra su banco de suplentes: “El árbitro nos robó contra Argentina. Los hechos están ahí. Puedo mostrarles los videos ¿Creés que es normal que un jugador de Argentina pueda patear una pelota contra nuestro banco sin recibir una roja?", lanzó el ex DT de Barcelona sobre la jugada que involucra al jugador de Boca.
El pelotazo de Paredes al banco de suplentes de Países Bajos que desató la ira de van Gaal

Ese duelo también es recordado por el festejo de gol que le dedicó Lionel Messi, un "topo gigio" que no tardó en hacerse viral luego de sus controversiales dichos en la previa, donde aseguró que su presencia era beneficiosa para Países Bajos. Una de las tantas perlas de un partido que rápidamente se metió en los libros de historia.
El festejo de Messi ante Países Bajos para Van Gaal

No te pierdas nada