Robinho mostró cómo vive en la cárcel y aseguró que no tiene privilegios: “Todo es igual que los demás”
El exdelantero brasileño, condenado por violación en grupo, habló desde la prisión de Tremembé y describió su día a día en el penal paulista, donde cumple nueve años de condena.

Robinho, exatacante brasileño de éxito en Real Madrid y Milan, compartió un video grabado en la P2 de Tremembé, la cárcel donde se encuentra detenido desde marzo de 2024. En la grabación, difundida por el Consejo Comunitario de Taubaté, Robinho habló sobre su rutina y las condiciones dentro de la prisión, conocida por alojar a reclusos de alto perfil y por lo que se lo acusa de recibir un trato diferencial.
Mirá también
Del anhelo de la F1 a la cárcel por matar a su padre: el impactante caso de una joven promesa del automovilismo
“Mi dieta y mi horario de sueño son iguales a los de los demás. Nunca he comido nada diferente ni he recibido un trato distinto”, aseguró el exjugador, que remarcó que no disfruta de ningún tipo de beneficio especial. También explicó que solo puede jugar al fútbol los domingos, cuando no hay actividades laborales.
El exdelantero detalló que las visitas familiares son iguales para todos los presos y desmintió rumores sobre un supuesto liderazgo dentro del penal. “Han dicho mentiras de que soy líder o tengo problemas psicológicos. Nunca tuve eso ni tomé medicación. Es difícil estar preso, pero gracias a Dios mantengo la cabeza fría”, expresó en el mismo video.
En otro tramo de la grabación, Robinho subrayó el objetivo del sistema penitenciario: “Acá se busca reeducar y resocializar. Los guardias mandan, y los presos obedecemos”, insistió, descartando cualquier trato preferencial.
El exjugador surgido de Santos, que brilló en Europa, fue condenado a nueve años de prisión por violación en grupo contra una mujer albanesa ocurrida en 2013. La sentencia, emitida por la justicia italiana, fue ratificada en Brasil luego de que el Tribunal Superior de Justicia (STJ) homologara el fallo en marzo pasado.
El caso se originó en Italia, donde la justicia lo halló culpable en tres instancias. En 2022, el Tribunal Supremo de Casación de Roma dictó la condena definitiva. Italia pidió su extradición, pero el gobierno brasileño la rechazó, amparándose en la prohibición constitucional de entregar a sus propios ciudadanos.
La vida en la cárcel de Robinho (Ge)
Después de esa negativa, la justicia italiana solicitó que el fallo fuera validado en Brasil. En marzo de 2024, el STJ confirmó la pena por nueve votos contra dos, y ordenó que Robinho comenzara de inmediato su cumplimiento en régimen cerrado.
La defensa del exjugador presentó distintos recursos en busca de su liberación, pero todos fueron rechazados. A los 41 años y retirado desde 2020 —su último club fue Istanbul Basaksehir, campeón turco ese año—, Robinho sigue vinculado al fútbol dentro de la prisión: participa de partidos en la cancha de tierra del penal.





