¿La Finalíssima entre Argentina y España cambia de fecha? Así lo afirman desde Europa
El encuentro entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa tendría lugar en Doha, aunque aún resta la confirmación oficial del calendario y la sede por parte de FIFA y Conmebol.

Con el Mundial 2026 cada vez más cerca, la Selección Argentina ya mira hacia su próximo gran desafío: la Finalíssima frente a España. Aunque había trascendido el 28 de marzo como fecha elegida, el diario Marca adelantó ahora que podría modificarse y que el partido se celebraría finalmente el viernes 27 de marzo en el Estadio Lusail de Doha, el mismo escenario donde la Albiceleste levantó la Copa del Mundo en 2022.
Según la publicación española, la FIFA busca darle una magnitud especial al evento, que podría reunir a Lionel Messi y Lamine Yamal, dos astros de Barcelona separados por generaciones. Todo el operativo, desde la llegada de los planteles hasta las conferencias de prensa, se planificaría como si fuera una final mundialista, reforzando el vínculo simbólico con la cita de Qatar.
Sin embargo, la realización del partido depende de la clasificación directa de España al próximo Mundial. Si el equipo dirigido por Luis de la Fuente debiera disputar el repechaje europeo, el compromiso con Argentina quedaría en suspenso. De momento, los españoles lideran el Grupo E de las Eliminatorias con 12 puntos y un cómodo margen sobre Turquía, Georgia y Bulgaria.
El avance de La Furia Roja en el certamen le da aire a la organización, ya que solo el primero de cada zona accede de forma automática. Si la semana que viene España vence a Georgia y Turquía no supera a Bulgaria, el pasaje quedará sellado antes de la última fecha. En caso de igualdad en puntos, la diferencia de gol favorece ampliamente al conjunto ibérico.
Marzo aparece como la única ventana viable antes del Mundial 2026, ya que en junio las selecciones afrontarán amistosos de preparación. Si la cita no pudiera concretarse en ese mes, las alternativas se trasladarían a las fechas FIFA de septiembre, octubre o noviembre de 2026.
Mientras tanto, la Real Federación Española de Fútbol trabaja para completar su agenda con otro amistoso durante esa misma ventana. El combinado qatarí, dirigido por Julen Lopetegui, surge como posible rival, aunque la definición se tomará después del sorteo del Mundial previsto para el 5 de diciembre en Washington.
La Finalíssima, que revive la vieja Copa Artemio Franchi, tiene una historia particular. Nació en 1985 con el triunfo de Francia sobre Uruguay, siguió en 1993 con la victoria de Argentina ante Dinamarca en Mar del Plata y resurgió en 2022, cuando la Scaloneta goleó 3-0 a Italia en Wembley. Tras el título de Copa América obtenido ante Colombia en 2024, el equipo nacional vuelve a ganarse el derecho de disputar este prestigioso cruce frente al campeón de la Eurocopa.
Mirá también





