Duro castigo de la UEFA al Arsenal Tivat: 10 años sin jugar torneos internacionales por arreglo de partidos
El escándalo en Montenegro involucra a futbolistas y dirigentes, con sanciones severas tras la investigación por encuentros sospechosos en la última Conference League.

Una decisión sin precedentes sacudió el fútbol montenegrino: el Arsenal Tivat fue suspendido por diez años de toda competencia internacional, tras ser hallado culpable de haber manipulado partidos en la Conference League 2023/24. Además, recibió una multa de medio millón de euros, mientras que varios de sus jugadores y directivos también fueron sancionados.
El comunicado de la UEFA fue contundente. Según detalló el organismo, tanto la institución como sus representantes violaron los artículos 11 y 12 de su Reglamento Disciplinario, lo que implica faltas graves contra los principios de integridad y conducta en el deporte. La investigación estuvo a cargo del Comité de Control, Ética y Disciplina.
El foco estuvo puesto en los partidos disputados ante Alashkert FC, de Armenia, durante la etapa clasificatoria al certamen europeo. Fue allí donde surgieron las primeras sospechas, que derivaron en una pesquisa que finalmente confirmó la manipulación del desarrollo de los encuentros.
Entre los implicados hay jugadores y dirigentes con castigos ejemplares. Radule Zivkovic y Dusan Puletic fueron suspendidos por diez años, mientras que Christos Psomiadis recibió una sanción de ocho. En cuanto al cuerpo dirigencial, Milan Vignjevic fue inhabilitado por una década y Goran Janjusevic por seis.

Los artículos mencionados en el fallo hacen referencia a la obligación de preservar la integridad deportiva y denunciar cualquier intento de amaño, además de colaborar activamente con los organismos en caso de investigaciones. La UEFA consideró que el club montenegrino incumplió ambos puntos.
El Arsenal Tivat milita en la primera división de Montenegro, conocida como Meridianbet 1. CFL. Su participación en torneos europeos había sido un logro reciente, ya que había alcanzado fases preliminares por primera vez hace dos temporadas.
En paralelo, el fallo se conoció en medio del conflicto que involucra al Crystal Palace, que fue excluido de la Europa League por razones de multipropiedad. Aunque el contexto es distinto, el enojo contra la UEFA se hizo sentir también en Inglaterra, dondelos hinchas del club londinense se movilizaron para exigir que se revierta la decisión.
El caso del conjunto británico se vincula con el empresario John Textor, dueño de acciones en el Palace y el Olympique de Lyon. Como ambos equipos clasificaron a torneos europeos, la UEFA impuso que solo uno de ellos podía participar, y favoreció al equipo francés por su mejor posición en la liga local.
No te pierdas nada