Se viene el VAR semiautomático: la Confederación Brasileña lo adoptará desde 2026
La Confederación Brasileña anunció que introducirá un sistema de cámaras y sensores que determinarán offisides; se trata del mismo que fue utilizado en el Mundial de Qatar y ya adoptó la Premier League. La empresa que lo implementará es la misma que trabaja en el fútbol argentino.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este lunes que adoptará a partir de 2026 el sistema de determinación de offsides semiautomático, que utiliza cámaras y sensores para ayudar a los árbitros a identificar cuando un jugador está en posición adelantada. La tecnología desembarcará inicialmente en el Brasileirao, cuya primera jornada está prevista para el 28 de enero próximo, anunció el presidente de la CBF, Samir Xaud.
"El sistema de VAR que utilizamos hasta hoy es uno de los más modernos del mundo, pero queremos más. A partir de la primera jornada del Campeonato Brasileño de 2026 contaremos con la tecnología de fuera de juego semiautomática", afirmó el dirigente.
De acuerdo con un comunicado de la CBF, la nueva inversión en tecnología busca ofrecer decisiones arbitrales más precisas, ágiles y transparentes. El sistema funciona con un conjunto de cámaras que rastrean tanto la pelota como diferentes puntos de los futbolistas. Dispone de un software con inteligencia artificial que permite calcular la ubicación exacta de un jugador en tiempo real y que, cuando detecta una posición ilegal, genera una alerta para el equipo de árbitros que opera el VAR.
Además, los adelantos que se incorporarán generan una animación en tres dimensiones con las imágenes captadas por las cámaras para que los árbitros del VAR puedan verificar la posición ilegal y avisar al réferi principal en caso de que lo consideren procedente.
Este tipo de sistema comenzó a ser probado por la FIFA en 2021 y fue utilizado en el Mundial de Qatar de 2022 y en la Supercopa de Europa del mismo año. Algunas ligas ya lo usan para todos sus partidos, como la Premier League, mientras que otras lo adoptan en finales y compromisos decisivos.
De acuerdo con la CBF, la empresa responsable por la implantación de la tecnología en Brasil será Genius Sports, que ya le ofrece el mismo servicio a la FIFA y a federaciones nacionales como las de Argentina e Inglaterra. ¿Tardará mucho en llegar a la AFA?





