Agenda

Estadísticas

Reels

Fair Play Financiero, offside semiautomático y más: los nuevos cambios del Brasileirao

La CBF junto a su presidente, Samir Xaud, lanzaron una serie de medidas con el objetivo de alivianar la carga de partidos para los futbolistas y realizar una reestructuración para 2029.

Brasileirao
El Brasileirao tendrá nuevos cambios a partir del próximo año (GettyImages).

El año pasado, los clubes de la primera división de Brasil encabezaban la lista de mayor cantidad de partidos jugados al año a nivel mundial. Con la idea de reducir la cantidad de encuentros y mejorar la calidad de todas las competencias,  la CBF y su presidente, Samir Xaud, lanzaron una serie de medidas con la idea de reestructurar todo el fútbol carioca para 2029.

En primera instancia, el Brasileirao se disputará del 28 de enero al 2 de diciembre con un formato igual al actual, pero con la diferencia de que habrá más espacio de descanso para los jugadores y se equilibrará el calendario. La Copa de Brasil también se jugará casi todo el año, del 18 de febrero al 6 de diciembre, con la particularidad de que se ampliarán los cupos para que la competencia sea más federal: pasará de 92 a 126 participantes y serán 155 encuentros en lugar de los 122 actuales.

El formato contará con cinco etapas previas antes de los octavos de final. A partir de allí, serán duelos de ida y vuelta a excepción de la final, que será a partido único. De momento, no se sabe cuándo entrarán los clubes de primera, pero tendrán menos partidos que los que juegan en la edición actual.

A su vez, tal y como ocurre en la Premier League, la máxima categoría del fútbol de Brasil implementará el Fair Play Financiero para garantizar la estabilidad financiera y evitar que los clubes gasten más de lo que generan. Siguiendo esa línea, tal como en la liga inglesa, se sumará el offside semiautomático.

Samir Xaud
Samir Xaud, presidente de la CBF (GettyImages).

Por otra parte, los campeonatos estaduales se realizarán entre el 11 de enero y el 8 de mayo con el objetivo de reducir la cantidad de fechas, de 16 a 11 y así alivianar el desgaste físico de los futbolistas. En el caso del ascenso, la Serie B se mantendrá igual; en la C, el campeón irá a la tercera fase de la Copa de Brasil y se espera que participen 28 clubes; mientras que en la D, los cupos se ampliarán a 96 y seis tendrán la posibilidad de ascender.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol de Brasil ¡y más!

Te puede interesar