Agenda

Estadísticas

Reels

El increíble pedido de Flamengo a la ONU: ser considerada la primera nación cultural

El Mengao presentó un proyecto encabezado por su Presidente, la leyenda Zico, en el que pide ser reconocidos como la primera "nación simbólico-cultural".

Flamengo
Flamengo presentó un insólito pedido a la ONU. (Ruano Carneiro/Getty Images)

Flamengo presentó esta semana un proyecto inédito: solicitó formalmente a la Organización de las Naciones Unidas ser reconocido como la primera “nación simbólico-cultural” del planeta. La campaña, encabezada por Zico, ídolo máximo del club, plantea que los 45 millones de simpatizantes del Mengao constituyen una comunidad que supera cualquier frontera geográfica.

Si fuéramos un país, tendríamos la 36.ª población más grande del mundo”, expresó la leyenda brasileña, vocero del movimiento, en el lanzamiento oficial. Y agregó: “Somos más de 45 millones de personas unidas bajo una sola bandera. Exigimos que la ONU reconozca que existe una nación que no se forma por geografía, sino por sentimiento colectivo”.

Zico
Zico, leyenda de Brasil y presidente de Flamengo. (Matthew Ashton - AMA/Getty Images)

La propuesta no busca efectos legales ni políticos, sino obtener un gesto formal que refleje el impacto cultural y social del club carioca. “El Flamengo ya es un fenómeno global. Esta campaña busca mostrar al mundo esa fuerza emocional que nos conecta a todos”, remarcó el exjugador. Para avanzar con el pedido, el club habilitó una web oficial donde invita a los hinchas a firmar una petición digital. El objetivo es alcanzar un número de adhesiones significativo que respalde el carácter masivo de la iniciativa. “Sería la validación internacional de un fenómeno ya evidente en Brasil y en el mundo”, sentenció Zico.

El video de Flamengo con el especial pedido a la ONU

El video de Flamengo con el especial pedido a la ONU

En paralelo al pedido a la ONU, Flamengo también fue noticia en los últimos días por cerrar un patrocinio millonario con una casa de apuestas deportivas, que se convirtió en su sponsor principal. El acuerdo, valuado en 46 millones de dólares anuales, es el más grande en la historia del fútbol brasileño. Este vínculo comercial no se limita al equipo de fútbol profesional: también incluye a las disciplinas olímpicas del club, como el vóley y el básquet, además del fútbol femenino y la plataforma FlamengoTV. Según el club, el convenio refuerza la proyección internacional de su marca.

Desde la institución subrayaron que esa confianza representa un reconocimiento global a su posicionamiento como referente del deporte sudamericano. El contrato se extenderá hasta 2028 y consolida al Fla entre los clubes con mayores ingresos del mundo. No es la primera vez que el Mengao protagoniza acuerdos de gran escala. En 2021 ya había sellado otro convenio de alto impacto, en un contexto donde el fútbol brasileño exhibe cifras difíciles de igualar en el resto del continente.

Gracias a su solidez financiera, Flamengo logró construir planteles competitivos y mantenerse como un actor dominante en torneos como la Libertadores y la Sudamericana. Su modelo de negocios y su capacidad de generar ingresos lo posicionan como una referencia regional tanto dentro como fuera de la cancha.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol de Brasil ¡y más!

Te puede interesar