La brutal reflexión de Almeyda sobre la depresión que atravesó cuando era futbolista: "Sufrí bastante"
El técnico argentino, hoy en Sevilla, contó que llegó a querer dejar el fútbol en pleno Inter de Milán. Además, reveló cómo ayuda a sus jugadores en la parte mental y recordó a Maradona, a quien lo unió una amistad.

El entrenador argentino Matías Almeyda, director técnico del Sevilla, reveló que atravesó una fuerte depresión durante su etapa como futbolista y que incluso llegó a plantearse abandonar la actividad en pleno contrato con el Inter de Milán. El exmediocampista, de 51 años, explicó que sufrió bastante durante cinco años, aunque logró salir adelante gracias al apoyo de su familia y de profesionales de la salud.
Almeyda, que surgió de River Plate y ganó con el club la Copa Libertadores 1996 antes de continuar su carrera en Europa con pasos por Sevilla, Lazio, Parma e Inter, aseguró que esa experiencia lo marcó para siempre. “Fui al club y les dije que no quería jugar más. Tenía dos años de contrato todavía, pero mi vida fue siempre así, sin vender humo”, relató sobre aquellos momentos en Italia.
El Pelado remarcó que muchos futbolistas viven situaciones similares al momento de dejar la actividad y que esa fue una de las razones que lo llevaron a convertirse en entrenador: “Cuando un jugador se retira, al otro día el teléfono deja de sonar y los amigos desaparecen. Mientras jugás sos un banco, todos te piden plata y te rodean. Me pasó a mí y también le pasó a Maradona, que fue el mejor de todos”, sostuvo. La referencia no es casual: el astro argentino falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, en medio de una recuperación médica en su casa, un hecho que generó conmoción mundial .

El técnico, que también dirigió a River en el ascenso, a Banfield y fue campeón con Chivas de Guadalajara en México, además de tener pasos por la MLS con San José Earthquakes y por el AEK de Atenas en Grecia, donde conquistó liga y copa, describió que hoy intenta trasladar esas vivencias a sus dirigidos: “Me convertí en una especie de psicólogo: detecto al que durmió mal, al que está enojado porque no juega o al que está deprimido, y trato de acompañarlo. A veces funciona y otras no, pero es parte de lo que aprendí de mi experiencia”.
Almeyda llegó a Sevilla en junio de 2025 con un contrato por tres temporadas y desde su presentación dejó en claro que, además de lo futbolístico, quiere poner el foco en la contención personal de sus jugadores.
No te pierdas nada