Agenda

Estadísticas

Reels

Marcos Llorente reabrió la polémica por el uso de gafas de colores: “Protejo mi biología”

El futbolista de Atlético de Madrid realizó un posteo explicando sus curiosas rutinas. "No todos están listos para cuestionar lo que les enseñaron", expresó.

Marcos Llorente
Marcos Llorente volvió a explicar su curiosa rutina.

Marcos Llorente volvió a instalar el debate sobre salud y rendimiento en el fútbol al explicar por qué usa gafas con cristales tintados, tanto de día como de noche. En una entrevista con la cadena COPE, el jugador del Atlético de Madrid argumentó que esta práctica se basa en fundamentos biológicos y no en simples preferencias personales.

Durante la nota radial, el volante detalló que usa lentes con cristales amarillos en interiores y otros rojos para la noche, con el objetivo de evitar la luz artificial. Según explicó, estas rutinas tienen como fin preservar el funcionamiento celular: “Protejo mi biología. Porque la luz azul, fuera de su contexto natural (el día), es un tóxico. Y no lo digo yo, lo dicen tus mitocondrias cuando dejan de producir energía como deberían”, señaló en la entrevista.

Golazo de Llorente en la derrota de Atlético de Madrid ante Liverpool

Golazo de Llorente en la derrota de Atlético de Madrid ante Liverpool

Luego de la repercusión que tuvieron sus dichos, Llorente reforzó su postura con una publicación en Instagram, donde apareció usando las gafas y apuntó: “Me paso por aquí para aclarar el tema de las gafas porque veo mucha gente que no entendió nada… o quizás nunca lo hará. Y está bien. No todos están listos para cuestionar lo que les enseñaron”. El mensaje cerró con una frase directa: “Si no te interesa tu salud, podés seguir deslizando”. Además, insistió en que su elección no es caprichosa, sino respaldada por estudios. “Nada de lo que comparto me lo invento. No es una ‘opinión personal’. Es biología (la de verdad). Solo hay que leerla. Así que si te molesta lo que digo, discútelo con ella”, escribió.

El jugador también se refirió al impacto de la luz artificial sobre procesos hormonales, como la producción de melatonina. “Tu retina y tu piel tienen receptores que detectan la luz y sus colores. Tu cuerpo la usa para encender o apagar procesos biológicos esenciales. Si le das una señal equivocada como una pantalla a las 10 de la noche o un foco LED blanco mientras cenás, el cuerpo responde mal. Punto. No hay debate ahí”, expresó. También subrayó la importancia de la melatonina y cómo su alteración puede afectar al organismo en general.“Y sí, lo más grave ocurre por la noche, cuando alterás tu producción natural de melatonina. Y quizá pensás: ‘Bah, melatonina… ¿qué importa?’. Bueno, resulta que importa todo. La melatonina no solo te ayuda a dormir”, remarcó.

En su mensaje, Llorente dejó una conclusión firme: Usar gafas que filtran la luz artificial no es una moda biohacker. Es una necesidad si vivís atrapado en ambientes modernos, lejos del sol, rodeado de pantallas y luces LED”, cerrando con un saludo a quienes comparten su visión. El respaldo dentro del fútbol no tardó en aparecer. Figuras como Koke, Morata y Haaland apoyaron al mediocampista en redes, mientras que otros jugadores como Grimaldo, Baena o Robert Sánchez también adoptaron el uso de filtros similares, sumándose a la tendencia.

Marcos Llorente
El futbolista del Atlético y la selección española ha generado revuelos con sus declaraciones (Alberto Gardin/Eurasia Sport Images/Getty Images).

Sin embargo, las asociaciones oftalmológicas mostraron cautela y advierten que no hay consenso científico sobre los beneficios de este tipo de lentes. Según RTVE, tanto la Sociedad Española de Oftalmología como la Sociedad Española de OftalmoPediatría sostienen que no existen pruebas concluyentes sobre el daño de la luz azul ni sobre la efectividad de estos filtros. Lo mismo afirma un estudio respaldado por la Academia Americana de Oftalmología.

No es la primera vez que Llorente genera revuelo por sus hábitos. En 2023, durante una charla con El Larguero, habló de su estricta dieta paleolítica y afirmó que ese estilo de vida no tiene vuelta atrás para él: “Con eso viviré y con eso moriré. Lo hago por salud, y no por el fútbol”, dijo entonces, ratificando que su compromiso con el bienestar trasciende lo deportivo.

Logo de La Liga

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de La Liga ¡y más!

Te puede interesar