Agenda

Estadísticas

Reels

Marcelo Bielsa criticó el cambio físico de Jude Bellingham: “Tiene más que ver con el espejo que con los rivales”

El técnico de Uruguay cuestionó la musculatura del inglés del Real Madrid y explicó cómo define el peso ideal de sus jugadores en base al rendimiento sostenido.

Jude Bellingham
Justin Setterfield - FIFA/FIFA via Getty Images

Acostumbrado a generar títulos en cada conferencia que brinda, el entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, esta vez sorprendió a propios y ajenos con una curiosa crítica dirigida a Jude Bellingham, mediocampista de Real Madrid. En concreto, se refirió al físico del inglés y sugirió que su gran musculatura responde a cuestiones estéticas y no deportivas.

Vi una foto de Bellingham y es otro jugador al que era previo a su lesión. Dije ‘qué extraordinario, qué habrá pasado’. Bien flaquito, ceñido. Soy de la idea de que esa musculatura desproporcionada, especialmente en el tren superior, es un hecho estético, no un hecho vinculado con la necesidad competitiva. Porque hay jugadores que necesitan fortificar la capacidad de choque y oposición, pero soy mal pensado, y creo que tiene que ver más con el espejo que con los rivales”, señaló Bielsa ante los presentes.

El rosarino profundizó en su análisis y advirtió que el exceso de masa muscular puede afectar la técnica individual. “Los jugadores insisten con esa musculatura sin pensar que es lo que les quita algo vinculado con la técnica. La rigidez es lo contrario a la soltura. Y el gesto técnico reclama la facilidad que el cuerpo debe tener para moverse”, agregó el DT, en una de las partes más comentadas de su exposición.

Marcelo Bielsa criticó el cambio físico de Jude Bellingham: “Tiene más que ver con el espejo que con los rivales”

Marcelo Bielsa criticó el cambio físico de Jude Bellingham: “Tiene más que ver con el espejo que con los rivales”

Durante su ponencia, Bielsa también reveló un método que utiliza con su cuerpo técnico en la selección uruguaya para establecer el peso ideal de cada futbolista. Explicó que la clave no está en la balanza, sino en el rendimiento prolongado: “Ese es el peso ideal. El peso ideal es aquel que te permite jugar bien de manera duradera. Si jugás bien un partido, da lo mismo que estés flaco o gordo. Si vos lo hacés bien seis partidos seguidos, ese es el peso que te permitió jugar bien”.

El exentrenador de la Selección Argentina aprovechó la ocasión para cuestionar la influencia de profesionales externos al fútbol en temas como la preparación física o la salud mental. “Soy un enamorado de algunas cualidades muy poco desarrolladas. El equilibrio, la lateralidad, el cambio de dirección, la educación del movimiento, la movilidad articular, la elongación y la flexibilidad. Todo eso hace al jugador más apto para la creación...”, desarrolló, antes de remarcar que muchos especialistas “no comprenden el fútbol y solo se sienten atraídos por lo que el deporte ofrece”.

En el cierre, Bielsa también se refirió al presente de Uruguay, que viene de vencer 1-0 a República Dominicana en un amistoso disputado en Malasia. El equipo celeste afrontará otro compromiso frente a Uzbekistán, con una convocatoria integrada por jóvenes y debutantes, pensando en el camino hacia el Mundial 2026.

Logo de La Liga

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de La Liga ¡y más!

Te puede interesar