Néstor Lorenzo y un mensaje "a lo Gallardo" para los hinchas de Colombia en las Eliminatorias
En la antesala de la definición por la clasificación al Mundial 2026, el DT argentino pidió a los fanáticos "que crean" en los últimos partidos ante Bolivia y Venezuela.

La selección de Colombia afronta una doble jornada clave en las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con Argentina, Brasil y Ecuador ya clasificados, el equipo conducido por Néstor Lorenzo todavía debe asegurar su lugar y el entrenador eligió hablarle directamente a la gente, con un especial mensaje similar al de Marcelo Gallardo en River, antes de la final de la Copa Libertadores 2018: "Les insistimos que crean".
Actualmente, los cafeteros se encuentran en el sexto puesto con 22 puntos, cuatro por encima de la zona de repechaje donde aparece Venezuela y cinco arriba de Bolivia, su inmediato perseguidor. Justamente esos dos rivales serán los que definan su suerte en esta fecha: primero recibirán a la Verde en casa y luego visitarán a la Vinotinto.
El panorama parece favorable, ya que una victoria contra Bolivia alcanzaría para sellar la clasificación, aunque el DT aclaró que no hay margen para la relajación. En la conferencia previa al encuentro, Lorenzo citó la recordada frase de Gallardo y pidió respaldo total del público.
“A la gente le insistimos que crea, ellos reciben lo que transmitimos dentro del campo. A veces, cuando uno se frustra en los errores, necesitamos que sigan apoyando y que el mensaje de positivismo y optimismo sea importante”, expresó el técnico, repitiendo las palabras que el Muñeco había pronunciado en 2018 durante la Copa Libertadores.

Además, remarcó que no deben confiarse ante el conjunto boliviano: “Cometemos el error de subestimar, ellos tienen jugadores de experiencia y buen pie, no es fácil, hay que manejar los tiempos y no dejarse llevar por la ansiedad y las emociones, que la gente apoye en las buenas y las malas”.
De cara al cruce de este jueves, Lorenzo analizó la propuesta que espera de su rival: “No creo que Bolivia venga a meterse atrás, es muy ordenado tácticamente, elegirá seguro un bloque medio, compacto y poblado para evitar nuestros circuitos de juego, la responsabilidad es nuestra y de nuestra cancha”.
El escenario es claro: si Colombia logra un triunfo en Barranquilla el 4 de septiembre, quedará automáticamente en el Mundial. En caso contrario, dependerá de lo que suceda con Venezuela frente a Argentina y, de ser necesario, la clasificación se resolverá en un mano a mano directo en la última fecha.
No te pierdas nada