Agenda

Estadísticas

Reels

Con polémica y por la extrema derecha, McGregor quiere ser candidato a presidente de Irlanda

El excampeón de UFC y siempre polémico, posteó un video en sus redes sociales donde pide el apoyo necesario para oficializar su candidatura.

Conor McGregor
Conor McGregor quiere ser presidente de Irlanda y busca ser candidato.

Conor McGregor sorprendió este jueves al confirmar su intención de competir por la presidencia de Irlanda en las elecciones del próximo 24 de octubre. El excampeón de UFC publicó un video desde las puertas del Parlamento en Dublín, donde pidió el respaldo necesario para oficializar su candidatura.

Vestido de traje y con un tono firme, el expeleador expresó que quiere ser una alternativa frente a "la intensa llegada de la inmigración masiva", una frase que forma parte del discurso que viene repitiendo en línea con posturas de extrema derecha. Su llamado estuvo dirigido a los ciudadanos y concejales locales, ya que necesita el aval de al menos cuatro autoridades municipales para entrar en la carrera electoral.

"Nuestros niños han sido abandonados", expresó McGregor, al denunciar los altos niveles de sinhogarismo infantil en Irlanda. “Este Gobierno se niega a respetar nuestra proclamación de independencia”, sostuvo. En su mensaje, se presentó como “maestro de las artes marciales” y “hombre de soluciones”. En Irlanda, puede aspirar a la presidencia cualquier ciudadano mayor de 35 años, siempre y cuando logre el apoyo de 20 parlamentarios o de cuatro cuerpos legislativos locales. Según analistas políticos, por el momento McGregor no figura entre los precandidatos que ya iniciaron el trámite oficial.

Conor McGregor se quiere postular como presidente de Irlanda

Conor McGregor se quiere postular como presidente de Irlanda

La semana pasada, aseguró sin mostrar pruebas que ya tiene garantizado el respaldo de “concejales, diputados, senadores” e incluso del “partido más prestigioso de todos”. Afirmó que solo resta que elija una afiliación política para competir en los comicios de octubre. A pesar de su popularidad internacional, el nombre de McGregor no aparece en la lista de aspirantes con apoyos confirmados, que hasta ahora solo incluye a dos personas. Su situación genera escepticismo entre los observadores del proceso electoral.

Conor McGregor
En marzo, Conor McGregor visitó la Casa Blanca en Estados Unidos. (Chip Somodevilla/Getty Images)

En los últimos años, el irlandés de 37 años acumuló varios episodios polémicos que afectaron su imagen en su país. Sin embargo, logró acercarse a figuras como Donald Trump y Elon Musk, quienes expresaron públicamente su respaldo. Incluso visitó la Casa Blanca en marzo pasado. Ese viaje se produjo poco después de que un tribunal de Dublín lo obligara a indemnizar con 250.000 euros a Nikita Hands, tras ser hallado culpable en una causa por violación. El escándalo judicial volvió a sacudir su figura pública, que ya había sido golpeada por otros comportamientos fuera del deporte.

El proceso electoral se activó oficialmente esta semana, luego de que el ministro James Browne firmara la orden para abrir la presentación de candidaturas. El actual presidente, Michael D. Higgins, dejará su cargo tras 14 años al frente de la jefatura del Estado.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Curiosidades ¡y más!

Te puede interesar