Agenda

Estadísticas

Reels

El presidente de la U de Chile negó insultos y apuntó contra Gorosito: “Allá había lienzos”

Michael Clark contestó a los dichos del DT de Alianza Lima tras la eliminación en la Copa Sudamericana y apuntó contra el clima hostil que también vivieron en Perú.

Michael Clark

La clasificación de la U de Chile a las semifinales de la Copa Sudamericana frente a Alianza Lima dejó más polémica afuera que adentro de la cancha. Tras la bronca de Néstor Gorosito, que en conferencia de prensa denunció un ambiente hostil en Santiago y afirmó que “un flaco alto, que no sé si es el presidente, nos dijo ‘váyanse para casita’”, llegó la contundente respuesta de Michael Clark, máximo dirigente trasandino.

En rueda de prensa, Clark negó haber sido él quien lanzó esa frase y desmintió públicamente al DT argentino: “Yo no fui, yo venía bajando por el túnel y no dije nada. Me parece que es ensuciar el tema, ya se fue y ya se jugó. Creo que Alianza Lima hizo mucho ruido y hay cosas que quedan en el túnel y se olvidan. Yo al menos no lo hice”, aseguró.

El presidente de la U también retrucó sobre el clima que describió el equipo peruano y recordó cómo vivió la ida en Lima: “Hay cosas que no deberían pasar, pero pasan. Yo fui a Lima y desde que me bajé del avión hasta que me subí me deben haber dicho ‘chileno’ 65 mil veces. Nosotros también estuvimos allá y había lienzos. Son cosas que no deberían pasar, pero es parte del fútbol y han pasado siempre. Creo que uno debe tener la piel más gruesa. Pero nada, queda acá nomás. Nosotros ganamos y estamos felices porque pasamos”.

Vale destacar que las declaraciones de Clark son la contracara de las que dio el DT argentino tras el partido en Santiago, donde cargó contra la dirigencia chilena y calificó de inadmisible el trato recibido. "Nosotros no dijimos nada sobre que ellos estuvieron mostrando el culo por Argentina”, lanzó en referencia a lo que había pasado en Avellaneda. La polémica entre ambos le puso más condimento a una serie que ya había quedado marcada por la tensión.

Con el pase a semifinales asegurado, la U de Chile enfrentará a Lanús en un duelo que promete alto voltaje. La ida será el 22 de octubre en Santiago, pero a puertas cerradas por la sanción que pesa sobre el club tras los incidentes en Avellaneda ante Independiente.

La vuelta se jugará el 29 de octubre en La Fortaleza, donde el equipo argentino podrá contar con su público. El choque será apenas a siete kilómetros del Libertadores de América, escenario de la barbarie de hace dos meses, lo que obligará a reforzar los operativos de seguridad. La polémica con Gorosito quedará como un capítulo más, pero la U sabe que su camino copero sigue cargado de tensión dentro y fuera de la cancha.

Logo de Copa Sudamericana

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Copa Sudamericana ¡y más!

Te puede interesar