Agenda

Estadísticas

Reels

Bruno Henrique no pudo alcanzar el récord de Riquelme pero Flamengo sigue en la Copa Libertadores

El delantero buscaba igualar al ídolo de Boca como máximo goleador histórico en los partidos definitorios del certamen continental, pero no lo logró en la victoria 2-0 del Mengão con goles de De Arrascaeta y Pedro.

Riquelme 2007
Juan Román Riquelme, uno de los mejores futbolistas en la historia de la Copa Libertadores. (FotoBaires)

Juan Román Riquelme es sinónimo de Copa Libertadores. Su talento, liderazgo y goles lo convirtieron en una leyenda de la competición. Hoy, el actual presidente de Boca ostenta una marca que lo mantiene en lo más alto: es el máximo goleador histórico en instancias eliminatorias con 17 tantos, dentro de un total de 25 convertidos en el torneo.

Ese registro, sin embargo, estaba en riesgo en la serie entre Flamengo e Internacional. Bruno Henrique, delantero del Mengão, llegaba con 15 goles en duelos de eliminación directa y la chance concreta de igualar a Riquelme con un doblete. En la ida había convertido el único gol del 1-0 en el Maracaná y la expectativa en Porto Alegre era grande.

Finalmente, Flamengo se impuso 2-0 con goles de Giorgian De Arrascaeta y Pedro, selló un global de 3-0 y se clasificó a los cuartos de final, donde enfrentará a Estudiantes de La Plata. Henrique no pudo marcar (le anularon dos goles por offside en el duelo de esta noche) y se quedó a dos tantos de Román en la tabla histórica, pero seguirá con la ilusión de poder quedarse con este récord mientras el Mengão continúe con vida en la Copa.

Mientras Riquelme celebró tres de sus 17 gritos en finales, Bruno todavía no pudo convertir en esa instancia. El brasileño registra tres goles en mata-mata con Santos (2017) y doce con Flamengo, equipo con el que ya levantó dos Libertadores.

Bruno Henrique
Bruno Henrique, capitán y figura en el Flamengo de las estrellas. (Photo by Ruano Carneiro/Getty Images)

De los 23 goles totales que lleva en la Copa, Bruno Henrique marcó un 65% en etapas decisivas gracias a esos 15 gritos. En cambio, Riquelme disputó ocho ediciones siempre con Boca, ganó tres y dejó su sello en noches inolvidables como las de cuartos contra River en 2000 o la final de 2007 ante Gremio.

La primera Libertadores de Román fue en el 2000, cuando apareció en cuartos para marcarle a River tanto en la ida como en la vuelta. En 2001 repitió consagración y sumó tres goles más. En 2007, ya de regreso en Boca, jugó su mejor torneo: brilló en semifinales contra Cúcuta y marcó tres en la final frente a Gremio, quedando grabado para siempre en la memoria xeneize.

A partir de allí, Riquelme acumuló frustraciones. Cayó en semifinales con Fluminense en 2008, fue sorprendido por Defensor en 2009, perdió la final de 2012 ante Corinthians y se despidió en 2013 tras la eliminación con Newell’s. Pese a esos tropiezos, su récord goleador en etapas decisivas se mantuvo intocable durante más de una década.

Por el lado del brasileño, el de 34 años ya disputó nueve ediciones de Libertadores: dos con Santos y siete con Flamengo. Fue protagonista en la consagración de 2019, donde junto a Gabigol marcó diferencias en la final ante River, y volvió a festejar en 2022 frente a Athletico Paranaense. Ahora, pese a la ilusión previa, deberá esperar a los cuartos de final para volver a intentar acercarse a la marca de Riquelme.

Los máximos goleadores en mata mata de la Copa Libertadores

1. Juan Román Riquelme (17)

2. Gabriel Barbosa -actualmente en Cruzeiro- (16)

3. Raúl Vicente Amarilla (15)

4. Bruno Henrique (15)

5. Anthony de Ávila (14)

6. Luizão (14)

7. Ignacio Scocco (14)

8. Carlos Tevez (14)

Logo de Copa Libertadores

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Copa Libertadores ¡y más!

Te puede interesar