Argentinos Juniors y Lanús, los clubes del corazón de Maradona en la Copa Argentina
Diego nunca se olvidó de sus raíces: por un lado estará su barrio, donde nació y se enamoró de la pelota; por el otro, el equipo que lo vio debutar como profesional y lo catapultó hacia la gloria. Esta noche, se medirán por un lugar en las semifinales del torneo más federal.

Esta noche, en el Cilindro de Avellaneda, se disputará un duelo que buscará ser fiel a una frase que destaca la belleza de lo simple. "Lo que más me gusta del fútbol es la pelota. Todo lo demás cansa”, decía el mejor futbolista de todos los tiempos, Diego Armando Maradona. La responsabilidad de demostrar con la suela del botín recae en Argentinos Juniors y Lanús, los clubes de su corazón, que se medirán desde las 21.10 por los cuartos de final de la Copa Argentina.
Mirá también
Qué pasó en Argentinos y Lanús desde la última vez que se cruzaron en la Copa Argentina
Si hay algo que destacaba al Diego era su memoria, el orgullo por sus raíces, la felicidad de pertenecer y el sentimiento genuino por la camiseta, el barrio y el fútbol. Digno de jugador de potrero, que aprendió a jugar en las calles de tierra y se manchaba la ropa de barro, guardaba un inmenso cariño a los barrios que lo presentaron a la vida y al fútbol.
Nacido en el Hospital Evita, Lanús Oeste, y criado en Villa Fiorito (partido de Lomas de Zamora, límite con Lanús), Maradona dio sus primeros pasos en el sur del Gran Buenos Aires. El sentimiento por la ciudad le enseñaron la humildad que llevó como bandera hasta el día de su muerte, en 2020. En ese mismo año, en medio de la crisis que desató la pandemia, envió alimentos. “Yo no me olvido de Fiorito”, expresó. Y claro, respetó aquella frase que dijo, justamente, en la Fortaleza años atrás, vestido 100% granate: "En lo único que no me pegaron en toda mi vida fue en la memoria".
Maradona, vestido 100% granate

La calle Azamor, donde vivió durante su infancia en "una casa de suelo de tierra y techo de paja" (Yo soy el Diego de la gente - año 2000), guarda recuerdos; también, las canchas y potreros donde dio los primeros toques con la pelota. Pero vivir ahí, asimismo, lo acercó al Granate. Toda su vida se identificó con los colores del club situado en las calles Ramón Cabrero (ex Arias) y Héctor Guidi. “Ya no quedan dudas que acá en el Sur, lo dijo el Diego, son todos de Lanús”, entona una de las canciones de la Barra 14. Pelusa lo confirmó en varias ocasiones, sobre todo en aquel famoso cruce con Néstor Gorosito, el conocido “Cortala Pipo”, donde lo chicanea por decir que Banfield tiene el mayor porcentaje de hinchas.
También, demostró su cercanía cuando se puso la camiseta y jugó un partido a beneficio, cuando Lanús se midió en un amistoso con Talleres de Remedios de Escalada para ayudarlo en medio de una crisis financiera. De allí la famosa foto con la camiseta bordó y blanca y los brazos en alto. Se vinculó con los colores en sus últimos meses de vida. “Lanús papá!”, gritó Diego cuando le preguntaron quién mandaba en el Sur, siendo entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata.
Ya con los botines gastados, experiencia y mucha gambeta, Maradona comenzó a mirar al fútbol de otra manera. Se dio cuenta de que podía llegar a más. Fue creciendo en las Inferiores de Argentinos Juniors y se destacó notablemente como goleador. La rompió con el gran equipo “Los Cebollitas”, que disputaba torneos regionales por fuera del club, donde fue inflándose como un crack hasta que llegó a cumplir los 14 años, edad en la que por fin fue inscripto en la Asociación del Fútbol Argentino. Ya prometía desde antes y despertada elogios en las tribunas del estadio que décadas después llevaría su nombre, cuando aparecía en los entretiempos haciendo malabares con la pelota.
El tiempo pasó y finalmente debutó con la casaca del Bicho, en sus últimos días con 15 años, el 20 de octubre de 1976. A los 16, firmó su primer contrato profesional y la vida cambió para siempre. Dos años después, en 1978, atravesó su primera mudanza junto con su familia a una vivienda de mejores condiciones en La Paternal, situada en la calle Lascano 2257. Hoy, es el museo de la Casa de Dios.
Es líder en la lista que dignifica al club con el apodo “El Semillero del Mundo”, representó la pinta del pibe que se divertía jugando a la pelota y lo demostró hasta el año de su partida en 1981. Dejó marca con la redonda: 166 partidos, 116 goles y 40 asistencias. Siguió su carrera en Boca pero una huella imborrable quedó en la cancha; tanto que, a pesar de haber hecho de este deporte una glorificación a nivel mundial, tiene su espacio en el Museo de Argentinos Juniors.
Allí también desarrolló ese carácter particular, bautizado desde hace tiempo como "maradoneano”, que volvía locos a los hinchas y alentaba el clima caldeado en la cancha. Un futbolista con pocas pulgas. Lo demostró en varias ocasiones, pero la más destacada fue ante el Xeneize, por una bronca puntual con Hugo Gatti. El Loco lo había tildado de “gordito” y Diego, fiel a sí mismo, prometió convertirle cuatro goles. Por supuesto, lo hizo, y fue victoria del Bicho por 5-3 en La Bombonera.
Uno de los goles de Maradona al Loco Gatti

Y para darle más énfasis a una verdadera identificación, fue en Argentinos Juniors donde, según sus propias palabras, hizo el gol más lindo de su carrera. “Empecé desde la mitad de cancha. Me tiraban patadas voladoras, de todo. Y yo se las iba pinchando, entonces iban quedando tirados en el piso. En la foto final, cuando yo la empujo, tras pasar al arquero, se los ve a todos tirados en filita”, relató Diego en una entrevista en el programa Sin Cassette en Zeapp Sports, sobre el tanto que metió ante Deportivo Pereira en 1980, durante un cuadrangular. Fue el segundo “Gol del Siglo” con la camiseta colorada, que anticipó a la obra maestra ante Inglaterra que llegó seis años después con la Selección Argentina en el Mundial de México 1986.
Maradona y el "otro" Gol del Siglo: remasterizado y a todo color

¡Viví toda la Copa Argentina por zeapp.site! Todos los partidos a través de la pantalla de Zeapp Sports y on line por Zeapp Sports Play. Seguí on line todos los partidos con los resultados minuto a minuto, enterate los próximos partidos y las noticias más importantes. Registrate gratis, indicá tus preferencias (de qué club sos hincha) para recibir notificaciones o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS) y ¡no te pierdas nada de la Copa Argentina!
No te pierdas nada