Qué fue de la vida de los jugadores de Once Caldas que le ganaron la Libertadores a Boca
Se cumplen 21 años de la hazaña del conjunto colombiano que tras ser la revelación del torneo continental logró vencer por penales al Xeneize.

El 1 de julio del 2004, Boca llegaba como uno de los favoritos a la final de la Copa Libertadores. Sin embargo, Once Caldas, revelación de esa temporada en el certamen continental, aguantó el 1 a 1 en los 90 minutos y se impuso en la tanda de penales con un equipo que quedó para siempre grabado en la historia del club colombiano. Conocé qué fue de la vida de aquel equipo titular.
Juan Carlos Henao
Es uno de los nombres más recordados debido a que le contuvo los remates de Raúl Cascini y Franco Cángele, clave para la consagración de El Tricolor frente al Xeneize. Su actuación le permitió ser convocado a la Selección Colombiana con la que obtuvo el cuarto puesto en la Copa América 2004.
En tanto, en 2005 se marchó al Santos de Brasil, pero no logró continuidad dispuntando seis partidos en un año por lo que se volvió a su país natal para vestir la camiseta de Millonarios. Como tampoco logró asentarse y partió al Atlético Maracaibo de Venezuela y luego al Real Cartagena.
Además, en 2010 decidió regresar al Once Caldas y logró levantar el trofeo del campeonato Finalización, pero siendo suplente de Luis Enrique Martinez. Tas su retiro en 2016, el arquero decidió arrancar su carrera política como candidato del partido Gente en Movimiento para representar al Departamento de Caldas en el Congreso de Colombia, pero no le fue para nada bien y terminó como uno de los menos votados. Actualmente es embajador de varias marcas y sigue siendo reconocido por su hazaña.

Édgar Cataño
Tras su paso por el conjunto de la ciudad de Manizales, el defensor se quedó en equipos de su país con un breve paso por Millonarios y Júnior antes de llegar a Huila. En este último jugó sus últimos tres años como profesional antes de colgar los botines. Luego, se encargó de la formación de sus dos hijos Darwin y Kevin Cataño en el fútbol.
Samuel Vanegas
En 2005 se convirtió en futbolista del Barcelona de Ecuador, pero un año después regresó a Once Caldas para jugar una última temporada allí. En tanto, también vistió la camiseta de Independiente Medellín, Athletico Paranaense, Junior y Águilas doradas en dos oportunidades, siendo este el club en el que decidió terminar su carrera.
Actualmente, Vanegas se dedica a formar nuevos talentos en su propia escuela de fútbol ubicada en Copacabana, Colombia. El exdefensor realizó un curso para ser director técnico y busca transmitir su experiencia a las nuevas generaciones.

Mirá también
Polémica en Boca: Ribolzi cruzó a Serna y pidió que “no traten de pelotudos a los hinchas”
Edwin García
El lateral tuvo su paso por equipos colombianos como La Equidad, Deportivo Pasto, Itagüí y Deportivo Pereira. Con Once Caldas ganó el Torneo Apertura del 2010 y se retiró 2013. Tras esto, fundó su escuela Football Time Pereira y es estudiante de derecho deportivo en la fundación del Área Andina en Bogotá.
Miguel Rojas
Después de ser uno de los titulares que se consagró en la Libertadores con El Tricolor, el futbolista jugó en Millonarios, Alianza Petrolera y terminó su carrera en el Atlético Huila en 2012. Luego, siguió en el ambiente futbolísitico como dirigente en categorías formativas.
Rubén Velázquez
El colombiano partió de Once Caldas en 2006 para la Argentina y se unió a Colón de Santa Fe, pero tuvo un breve paso antes de regresar a su país natal en donde disputó partidos vistiendo los colores de Real Cartagena, Deportivo Cali, Boyacá Chicó y por último Patriotas Boyacá en 2009.
Velázquez contó recientemente que en la actualidad se dedica a manejar un taxi. "No tenía la idea de estar vinculado en el fútbol y teniéndolo ahí un día me puse a trabajar con el carro y en eso estoy. No fue que lo tuviera planeado, se fue dando", declaró a la prensa colombiana.

Jhon Viáfara
Ganar el torneo continental le permitió dar un salto al fútbol europeo. Primero jugó en el Portsmouth F. C. de Inglaterra, luego en Real Sociedad de España y después volvió a territorio inglés para unirse al Southampton. En 2008 volvió a Once Caldas por una temporada y más tarde pasó por otros conjuntos como La Equidad, Junior, Deportivo Pereira, Independiente Medellín, Deportivo Cali y Águilas Doradas.
El exfutbolista fue detenido en 2019 por estar vinculado a ilícitos relacionados con el narcotráfico en Colombia. Mientras que al año siguiente, lo extraditaron a Estados Unidos por este mismo delito y fue condenado a 12 años de prisión en Atlanta, estado de Georgia.
Elkin Soto
El centrocapista partió en 2005 a Barcelona de Ecuador por un año, antes de ser fichado por el Mainz 05 de Alemania en donde se quedó por diez temporadas hasta que decidió volver a Once Caldas y se retiró por la que fue una de las lesiones más impactantes de la historia de la disciplina debido a que se rompió ligamentos cruzados, ligamentos laterales interno y externo y los menicos.
También, logró llegar a la Selección de su país y participó de las Eliminatorias para los Mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 además de la Copa América del 2011. En 2023 dirigió al conjunto de Manizales de manera interina y hoy es entrenador de las formativas.

Mirá también
Marcos Rojo, con las horas contadas en Boca
Arnulfo Valentierra
Fue una de las grandes figuras que le permitieron a su club levantar la copa por primera vez en su historia. Un año después se conviritió en jugador de Peñarol, luego pasó por Bolívar, Unión Magdalena y Aurora, antes de regresar a la institución en la que era ídolo para colgar allí los botines como la mayoría de sus compañeros del 2004. Siguió en el mundo del fútbol como representante de jugadores.
Dayro Moreno
Se trató del más joven de aquel plantel con solo 18 años y es el único que aún sigue activo. Estuvo en diferentes equipos como Athletico Paranaense, Steaua Bucarest, Tijuana, Junior, Millonarios, Atlético Nacional, Talleres, Oriente Petrolero, Atlético Bucaramanga. También dusputó la Copa Mundial Sub-20 de 2005, la Copa América 2011 y la Copa América Centenario. Hoy se encuentra disputando su quinto ciclo en Once Caldas y es hasta el momento el máximo goleador colombiano en la historia del fútbol profesional.
Herly Alcázar
Recordado por romper el trofeo de la Copa Libertadores, el delantero se fue con rumbo a Perú para vestir la camiseta de Universidad San Martín. Más tarde disputó encuentros con Universidad de Chile, Jaguares de Chiapas, O'Higgins, Junior, Atlético Huila, La Equidad, América de Cali, Millonarios, Bogotá F.C. y cerró en Uniautónoma.
En 2012 fue protagonista de una pelea en el balneario de Puerto Colombia que terminó a los tiros y en donde murió su compañero de equipo Alex de Ávila. Alcázar fue internado por tres balazos y después de recuperarse decidió alejarse de la escena pública.

No te pierdas nada