Navarro Montoya negó contactos con Riquelme para ser el mánager de Boca: "Nunca hubo un ofrecimiento"
El Mono sonó como uno de los candidatos a hacerse con la dirección deportiva tras la disolución del Consejo de Fútbol. Reveló que no hubo un llamado del presidente xeneize al respecto. Además, analizó el presente deportivo.

Carlos Navarro Montoya brindó una entrevista exclusiva para Zeapp Sports en la que negó haber recibido llamados por parte de Juan Román Riquelme para asumir como mánager de Boca tras la disolución del Consejo de Fútbol. El Mono reveló que le encantaría regresar al club en un futuro cercano y analizó el presente del equipo, con elogios hacia Leandro Paredes.
El pasado 6 de agosto el presidente xeneize decidió disolver el Consejo de Fútbol conformado por Raúl Cascini, Mauricio Serna y Marcelo Delgado debido a la crisis deportiva que atravesaba el club y a las críticas que caían sobre ellos. El único sobreviviente fue el Chelo, el que mejor relación tenía con el plantel, quien aglutinó más responsabilidades.
Los días posteriores se especuló con la posible contratación de un mánager y uno de los nombres que sonó con fuerza fue el de Navarro Montoya. Sin embargo, no hubo ningún llamado: "Es cierto que mi nombre estaba instalado, pero no hubo una charla con Román puntualmente sobre este tema. Hablamos cuando falleció (Daniel) Bolotnicoff, porque sabía lo importante que fue para él y yo también lo conocía. Pero nunca hubo un ofrecimiento de Román ni de nadie del club".
Y añadió, con respecto a sus funciones en Boca en el pasado y su deseo de regresar: "Por supuesto que me hubiese gustado volver. Boca es mi vida. Es el lugar donde yo siempre quise estar y donde pude cumplir los sueños que tenía de niño. Volver a Boca sería muy lindo, tuve varias etapas en el club, generalmente ligada a la dirección de juveniles e infantiles. Pero ante una posibilidad como la que se rumoreó, uno está preparado, tiene los estudios pertinentes. Siempre es bueno colaborar con el lugar donde uno ha sido feliz".
Como él mismo menciona, ha formado parte de la estructura del club en varias oportunidades. Fue técnico de inferiores y, a fines de 2019, cuando la fórmula Ameal-Pergolini-Riquelme ganó las elecciones, fue designado como coordinador de inferiores para reorganizar las inferiores y fortalecer el trabajo de captación. Después de poco más de nueve meses en el cargo, y sin la posibilidad de desarrollar todas las ideas previstas a raíz de la interrupción de la actividad por el coronavirus, decidió dejar su cargo por "cuestiones familiares".
Navarro Montoya reveló que no recibió ningún llamado de Riquelme, aunque tiene el deseo de volver a Boca

Mirá también
Alan Velasco será el reemplazante de Carlos Palacios en Boca para visitar a Defensa y Justicia
Más allá de que el otro día se le escapó un partido que tenía controlado ante Central Córdoba en La Bombonera, Boca viene mostrando índices de mejora hace varios partidos. Lleva seis encuentros invicto, marcha cuarto en la Zona A del Torneo Clausura y hoy está en puestos de clasificación directa a la próxima Copa Libertadores.
El Mono ve un responsable principal en esta levantada: Leandro Paredes. "La llegada de Paredes fue un punto de inflexión porque hace mejores a sus compañeros, los ordena, y también por la influencia que tiene para el rival. En el lugar que juega Paredes cuando Boca tiene la pelota es muy difícil de neutralizar: como es un jugador que tiene una muy buena pegada de media y larga distancia, genera daño en el rival. Se ha complementado muy bien con Battaglia y él como base fundamental del equipo ha generado un contagio y ha hecho que haya futbolistas que se estén imponiendo como Di Lollo y Barinaga. Los futbolistas siempre necesitamos creer en algo o en alguien y desde lo futbolístico se cree en Paredes", analizó.
También destacó la sensibilidad que tuvo el club para lidiar con el complejo estado de salud de Miguel Ángel Russo, quien este viernes fue dado de alta. "Se está teniendo una actitud que prioriza a la persona y se lo está acompañando en un momento que no debe ser fácil. Boca tiene una actitud sensible en acompañar en este momento a Miguel. A cualquier persona que convive en un ámbito laboral y encuentra a una persona que más allá de su enfermedad quiere estar y sumar, a uno lo primero que le sale es querer ayudar desde su lugar. En Boca sucede esto. Todos los elementos que componen el fútbol profesional de Boca están tratando de acompañara Miguel Ángel Russo desde el lugar que les toca".
"Desde lo futbolístico se cree en Paredes": el análisis de Navarro Montoya sobre el momento de Boca

Más allá del crecimiento con la llegada del campeón del mundo, Navarro Montoya es consciente de que "el año de Boca no ha sido bueno" y que debe cerrarlo con una alegría en el Torneo Clausura y con la clasificación a la próxima Copa Libertadores para que la opinión del hincha cambie.
Por lo pronto, el Xeneize mañana visitará a Defensa y Justicia desde las 19, por la 10° jornada del Torneo Clausura. Los dirigidos por Miguel Ángel Russo, que aún no se sabe si estará presente en Florencio Varela, buscarán un triunfo para estirar su racha positiva y meterse de lleno en la lucha por el liderazgo de la tabla anual y de la Zona A del certamen.
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada