Agenda

Estadísticas

Reels

"Más que la Champions": cómo Boca le cambió la vida al Auckland City

Gerard Garriga, quien fue titular en el empate 1-1 ante el Xeneize en el Mundial de Clubes, charló con zeapp.site, señaló que fue "una experiencia inolvidable" y tuvo un momento especial con la hinchada del Club de la Ribera.

Author
Por Federico Zbogar
Gerard Garriga, jugador del Auckland City
Gerard Garriga, jugador del Auckland City chocando las manos con Edinson Cavani, delantero de Boca (Andy Lyons - FIFA/FIFA via Getty Images)

El Mundial de Clubes fue un dulce amargo para Boca. La travesía comenzó con un empate ante el Benfica y culminó con la igualdad 1-1 frente al Auckland City, un club semiprofesional de Nueva Zelanda que se entrena tan sólo tres veces por semana y cuyos futbolistas deben tener un empleo aparte porque el dinero no les alcanza. Es un plantel repleto de historias particulares, ajenas a lo común que dan lugar a un sinfín de relatos.

Gerard Garriga, mediocampista catalán de 32 años y titular aquel 24 de junio, trabaja en la academia del club. Su experiencia en el certamen la catalogó como “inolvidable” y, en una entrevista con zeapp.site, confesó que el empate contra Boca fue “más importante que ganar la liga de Nueva Zelanda o la Champions de Oceanía”.

Tras dos goleadas contundentes por 10-0 y 6-0 contra Bayern Múnich y Benfica, respectivamente, los ánimos no fueron afectados en el equipo neozelandés dada la proximidad de los juegos. Por ello, Garriga expresó que la motivación “salía sola” y que luego de “dos grandes rivales”, si bien consideraban al Xeneize como un “equipazo”, su temporada “no era la más regular” y aseguró que el duelo más accesible era “el último”.

- ¿Cómo se prepararon para Boca?

- Estábamos con confianza porque íbamos mejorando. El plan de partido en los tres partidos fue el mismo. Les dábamos que nos centraran, pero creo que mejoramos la estructura defensiva para protegerse de los centros (Boca intentó 76 envíos en el partido). Como equipo nos lo creímos y así salió el resultado.

- ¿Qué significado tuvo lograr tal hazaña?

- Empatar contra Boca es más importante que ganar la Liga de Nueva Zelanda o la Champions de Oceanía. Que llegues a empatar contra uno de los mejores equipos de Sudamérica, históricamente quizás el mejor y con más títulos, es algo que nadie se podía esperar. Estamos hablando de un equipo superior, que puedas empatar es algo para la historia, para siempre. Es algo que cuando seas abuelo se lo vas a contar a tus nietos porque es irrepetible.

- ¿Cuál fue su reacción una vez terminado el partido?

- Lo festejamos de una manera increíble, nos quedamos en el campo en el césped con los familiares y los aficionados que vinieron a animarnos, no nos queríamos ir porque sentíamos que que era algo que no sé si se va a volver a repetir y queríamos vivirlo al máximo. Luego, salimos de fiesta y nos lo pasamos increíble.

Para el Auckland no pasó desapercibido la hinchada de Boca, una característica particular y única que Garriga destaca sobre todo. Además, posee una anécdota que guardará en su memoria por su peculiaridad.

“No paró de cantar durante 90 minutos.Al día siguiente volaba a España y me acuerdo de estar en el avión, yo intentaba dormir porque fui unos 5 días a visitar a la familia. Cerraba los ojos y sentía como que me estaban aún cantando la canción de ‘Dale Boca’. Se te mete en la mente y en la cabeza y no puedes sacarlo. Me acuerdo de estar en el avión sentado y pensar: ‘¿Pero qué me está pasando?’, confesó.

“El día después del partido estábamos cenando y cantábamos con mis compañeros: ‘Dale Boca’, porque parecía que nos estábamos riendo y era la realidad. Pasaron tres días y seguía cantando. Fue una experiencia única”, concluyó Garriga.

La anécdota de Gerard Garriga con la hinchada de Boca

La anécdota de Gerard Garriga con la hinchada de Boca

Además, el mediocampista de 32 años reveló que bromean con Christian Gray, el autor del gol de cabeza para el Auckland contra Boca, quien trabaja en la Escuela Intermedia Mount Roskill y la Escuela Primaria de Auckland: En los entrenamientos siempre hacemos mucho cachondeo con él. El profesor que salía en todos lados y le gritamos todo el rato ‘profesor, profesor’. Es un tipo súper callado que lo queremos mucho”.

La historia de Garriga: su dura llegada a Nueva Zelanda y por qué sueña con jugar en Sudamérica

Garriga juega desde el 2018 en Nueva Zelanda, pero un año antes arribó con la intención de tan sólo viajar y aprender inglés. Meses más tarde, se probó en el Western Spring donde inició su camino, aunque ya había debutado como futbolista en España, concretamente en el Atlétic Alpicat. Luego de dos primaveras, pasó al Waitakere United y desde el 2022 defiende los colores del más grande del país, el Auckland City.

“Fue una alegría increíble, pero también con la responsabilidad de lo que eso conlleva. De tener que jugar bien, de empezar a sentir la presión, porque con los otros equipos no sientes la misma presión de que cuando juegas con el Auckland, todos los equipos quieren ganarte, manifestó.

- ¿Cómo te ganaste la vida en el marco de un fútbol amateur? ¿Qué trabajos realizaste?

- Cuando llegué, como tampoco hablaba muy bien el inglés, pude empezar a trabajar con un argentino que tenía una empresa de limpieza y estuve unos meses. Luego, cuando empecé a hablar un poquito más inglés, empecé a trabajar de camarero en un par de restaurantes y después de eso, firmé por el Western Springs y ellos me aplicaron el visado para hacer coaching en la academia.  llevo 6 años trabajando en academias, entrenando a niños y niñas. Este ha sido mi trabajo, ya que en España tenía el nivel dos de entrenador de UEFA y después me saqué la carrera de profesor de educación física.

El compacto del empate entre Boca y Auckland City por el Mundial de Clubes

El compacto del empate entre Boca y Auckland City por el Mundial de Clubes

- ¿Cómo es la dinámica semanal del Auckland, siendo un club fuera del profesionalismo?

Ser profesional no sólo está en el contrato, sino en cómo te tomas el fútbol. Y creo que Auckland City en los últimos años es un club profesional donde los entrenamientos, la intensidad, y la exigencia es máxima. La liga no nos permite ser profesionales y hace que el nivel que tengamos cueste. No es lo mismo poder entrenar por las mañanas, donde tu energía está focalizada en el fútbol, donde tú sólo tienes que pensar en entrenar bien, recuperarte bien, tienes el fisio y masajes. Aquí llegas a entrenar después de un día largo de trabajo y cuando preparas una competición buena, quizás entrenas cuatro días a la semana, pero sino son tres.

¿Te interesaría jugar en algún momento en el fútbol argentino?

- Sí, por qué no. Tengo como objetivo jugar en Sudamérica porque he jugado oficialmente partidos en cinco continentes y me falta solo Sudamérica. Me gustaría poder decir que jugué en todos los continentes del mundo, sería algo único. Siempre había dicho que Estudiantes (De La Plata) me gustaba porque cuando estaba en España tenía un amigo que era de Estudiantes, pero no tengo preferencia por ninguno.

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar