El día que el máximo ídolo de Benfica confesó su sueño de jugar en Boca
Eusebio, emblema histórico de las Águilas y la selección de Portugal, enfrentó al Xeneize en 1967, justamente en Estados Unidos, y expresó un profundo cariño por su hinchada. Este lunes se enfrentarán por el Mundial de Clubes.

Si hay algo que conecta a Benfica con Boca, además de los pasos de Nicolás Gaitán y Eduardo Salvio, es la figura de Eusebio. Aunque parezca de película, el ídolo máximo de las Águilas y uno de los próceres de la selección de Portugal manifestó mucho tiempo atrás su sueño de vestir la camiseta azul y oro, primer contrincante del Mundial de Clubes, y disfrutar de la hinchada xeneize en la Argentina.
En 1967, el plantel del club de la Ribera viajó a los Estados Unidos a realizar su primera gira por el norte del continente. Y, tal como había sucedido en 1925 en Europa, generó una revolución que hasta sorprendió a sus rivales ocasionales. Uno de ellos fue Benfica, que atravesaba una década dorada: había sido bicampeón de la UEFA Champions League en 1961 y 1962, y segundo en 1965. A su vez, la selección local venía de hacer su mejor performance en un Mundial, al terminar tercero en Inglaterra 1966, tras vencer a la Unión Soviética.
Fue en este contexto que el Boca de Adolfo Pedernera, gloria de River -el rival de toda la vida-, enfrentó al cuadro europeo en un amistoso en Los Ángeles, que finalizó 1-1, gracias a los goles de Marcos Hugo Zarich y, justamente Eusebio, de tiro libre.

Después de la igualdad, Mario Ruzza, enviado especial y director de la revista Así es Boca, entrevistó a la estrella del fútbol mundial, que le otorgó algunas respuestas que lo sorprendieron. Por ejemplo, al consultarle sobre la posibilidad de jugar en el Xeneize, Eusebio expuso una "ampolusidad demagógica" y contestó: "¡Oh, ese sería el sueño de mi vida! ¿Sabe si Boca tiene interés en mí?".
A pesar de que Real Madrid, Inter y Milan también pretendían contar con sus servicios, el oriundo de Mozambique comentó: "Puedo asegurarle que en Boca rendiría al menos el doble que en cualquier otro club. Es famoso en el mundo por su torcida. Yo soy muy sensible al aliento de las tribunas y, con una masa de simpatizantes como la que tienen, yo me sentiría estimulado hasta duplicar mi esfuerzo y rendimiento".
Era tal el entusiasmo del delantero que incluso se postuló para hacer las consultas necesarias a los dirigentes de Benfica para destrabar un hipotético pase. "Si la gente de Boca me hablara y me hiciera una proposición conveniente, yo me compremetería a hacer las correspondientes averiguaciones", declaró.
Sobre sus pretensiones económicas, sentenció: "Gano mucho en Benfica, pero pienso que en Boca podría ganar mucho más. Sería la misma situación que si me fuera a Inter o a Real. Podría exigir mucho más de lo que estoy en condiciones de hacerlo en un club en el que me encuentro desde hace tantos años".

Si bien nunca pudo representar al Xeneize, Eusebio cumplió el deseo de conocer La Bombonera en 1968, cuando fue a disputar la Copa Ciudad de Buenos Aires contra el Santos de Pelé.
Su frustrada llegada a Brandsen 805 no impidió que construyera una carrera fenomenal, en la que jugó 440 partidos, marcó 473 goles y levantó 11 títulos. Se ganó un lugar entre las leyendas históricas del fútbol y, hasta la llegada al plano público de Cristiano Ronaldo, fue, sin dudas, el mejor jugador de la selección portuguesa. Falleció en 2014, a los 71 años, de una insuficiencia cardíaca.
Mirá también
Marcos Rojo, de referente de Boca a ser suplente otra vez: ¿se acerca su final en el club?
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada