Ya son 23: todos los jugadores que terminaron en conflicto con Boca
El zaguero discutió con el técnico Miguel Russo y fue separado del plantel junto a Marcelo Saracchi y Cristian Lema. Ninguno volverá a jugar en el club.

Este miércoles se destapó un nuevo conflicto en Boca con la decisión del entrenador Miguel Russo de separar del plantel a Marcos Rojo, Marcelo Saracchi y Cristian Lema. Los tres habían sido marginados de la charla que tuvo el técnico el martes con los que firmaron planilla por el cambio de Miguel Merentiel y al DT le molestó que rápidamente se filtrara ese hecho, por eso los apartó.
Mirá también
Rojo, Saracchi y Lema, borrados en Boca: se los dijo un utilero y no pueden entrar al vestuario
De esta manera, estos tres futbolistas se suman a la larga lista de jugadores que terminaron sus días en el club en conflicto, aunque en este caso las diferencias no sean estrictamente con el Consejo del Fútbol -próximo a sufrir cambios-. Es cierto que la dirigencia tomó la decisión de que Rojo no sea considerado, pero quien le bajó el pulgar definitivamente fue Russo. Pasó de ser el mimado de Riquelme a irse por la puerta de atrás.
Con respecto al excentral de Lanús, sigue colgado en la institución después de que el Xeneize no aceptara la propuesta de rescisión que le había hecho el zaguero en primera instancia y luego de no llegar a un acuerdo para su desvinculación. Tampoco era tenido en cuenta por Fernando Gago.
Por su parte, la situación de Saracchi no tuvo que ver con algo dirigencial exclusivamente, sino que fue perdiendo terreno en el ciclo de Pintita y con la llegada de Russo no tuvo oportunidades, ya que Frank Fabra pasó a ser el lateral izquierdo suplente. En el último mercado de pases estuvo a un paso de Independiente, aunque finalmente las charlas no llegaron a buen puerto.

Mirá también
La picante defensa de Mauro Zárate: “No conozco otro jugador que haya jugado gratis en Vélez”
Frente a esta situación, es prácticamente un hecho que Rojo, Lema y Saracchi no volverán a jugar en el Xeneize. Los zagueros tienen contrato hasta diciembre, por lo que podrían buscar una rescisión pronto, mientras que el uruguayo finaliza su vínculo a fines de 2027 y habrá que ver cómo se resuelve su partida.
Este tipo de problemas no es para nada una novedad en el mundo Boca. Son no menos de 20 jugadores los que tuvieron conflictos con el Consejo de Fútbol y Riquelme; desde los campeones del mundo Nahuel Molina y Alexis Mac Allister, pasando por Carlos Tevez y Agustín Rossi, hasta Valentín Barco, Nicolás Valentini y Cristian Medina, el caso más reciente que terminó con su salida a Estudiantes a través de la cláusula.

Uno por uno, los 23 jugadores de Boca que se fueron en conflicto con el club
- Alexis Mac Allister: a préstamo del Brighton luego de su venta desde Argentinos Juniors, el problema surgió cuando en enero de 2020 el club inglés quiso pagar medio millón de dólares para acortar la cesión y desde el club pidieron un millón. El mediocampista de la Selección Argentina se fue y acusó no haber sido ni escuchado ni valorado, y aseguró que él quería quedarse seis meses más.
- Nahuel Molina: volvió de un préstamo a comienzos de 2020 y la renovación de su contrato se empantanó, con acusaciones cruzadas. Finalmente, se fue libre a Udinese.
- Santiago Ramos Mingo: otro jugador de las inferiores que se fue libre tras no acordar su primer contrato como profesional. En 2020, a los 18 años, dejó Boca sin que al club le quede un centavo. Hoy está en Bahía de Brasil.
- Sebastián Villa: el más complejo de los casos. Tras varias idas y vueltas, el colombiano fue apartado ante las denuncias por violencia de género (finalmente fue condenado), pero el Xeneize igualmente desestimó varias ofertas. Terminó por irse libre y en conflicto a Bulgaria y hoy se encuentra en Independiente Rivadavia de Mendoza.
- Carlos Tevez: tras ser tratado como "exjugador" por integrantes del Consejo de Fútbol y de constantes cruces con Cascini y Bermúdez, el Apache renovó contrato pero terminó yéndose antes de tiempo. En abril de 2021 dejó el club y, aunque se fue abrazado con Riquelme, el desgaste de su relación fue uno de los causantes de su salida.
- Mauro Zárate: en medio de la pandemia, y ante el pedido de Miguel Ángel Russo por su continuidad, la negociación por su renovación no se dio y hubo varias versiones cruzadas. Sus pretensiones no fueron oídas y terminó por irse libre.
- Junior Alonso: la pandemia jugó un rol clave en la salida del paraguayo, que quedó varado solo en Argentina, lejos de su familia. Aunque intentaron convencerlo para que se quedara y Boca quiso comprarle su pase al Lille, el zaguero decidió irse del país y anunciar que ya no iba a volver. Finalmente se sumó a Atlético Mineiro, su actual club.
- Julio Buffarini: fue un conflicto muy mediatizado, con un ya inolvidable comunicado por parte del club anunciando que el lateral se iba que sorprendió hasta al propio jugador. Renovó contrato, pero terminó yéndose libre y en malos términos.
- Pol Fernández: un caso muy particular, ya que en diciembre pasado se fue por segunda vez del club. A fines de 2020 se había ido luego de que Boca negociara una nueva cesión con Cruz Azul, sin intención de actualizar el contrato del jugador. Pese a que anunció con tiempo que no renovaría, jugó hasta sus últimos meses.
- Cristian Pavón: negociaciones interminables, ofertas que no se hicieron concretas y otro jugador que no renovó su préstamo para terminar yéndose libre de Boca.
- Eduardo Salvio: era figura pero las lesiones lo traicionaban. El club le ofreció una renovación con una considerable rebaja salarial y el jugador contraofertó para seguir, pero no llegaron a buen puerto. Se fue libre a mediados de 2022.
- Agustín Rossi: se convirtió en figura de Boca y a la hora de negociar su renovación, sus pretensiones no fueron atendidas. Lo colgaron tras la eliminación de la Copa Libertadores 2022 y permaneció sin jugar durante más de seis meses. Con un precontrato firmado con Flamengo, su club actual, estuvo a préstamo en el Al Nassr antes de quedar libre para mudarse a Brasil. Se fue a mediados de 2023.
- Carlos Izquierdoz: uno de los referentes que quedó marcado por el conflicto por los premios en la previa de la serie con Corinthians de la Libertadores 2022. Lo borraron, se fue a préstamo a Sporting Gijón y hoy está de vuelta en el fútbol argentino, en Lanús.
- Agustín Almendra: se peleó con Sebastián Battaglia a comienzos de 2022 y desde ahí nunca remontó su situación. Con algunas ofertas rechazadas mediante, terminó por irse libre en diciembre y abiertamente en conflicto con el Consejo de Fútbol. Estuvo sin club hasta sumarse a Racing en abril de 2023.
- Marcelo Weigandt: otro de los pibes del club que tuvo muchos problemas para renovar su contrato. Incluso su padre le apuntó directamente al Consejo de Fútbol. Llegaron a un acuerdo hasta 2027 y hoy está a préstamo en Inter Miami por dos años.
- Mateo Retegui: se fue a préstamo a Tigre y la rompió. En Boca no lo repescaron cuando pudieron, al jugador no le gustaron los tratos y terminó yéndose a Bologna a cambio de más de 20 millones de dólares. Hace poco fue vendido a Al-Qadsiah.
- Valentín Barco: como Weigandt y Molina, el Colo tuvo una muy ardua negociación por la renovación de su contrato, que nunca llegó a buen puerto. Terminó yéndose a Brighton por la cláusula de rescisión de 10 millones de dólares.
- Nicolás Valentini: su caso está vigente. El defensor se encontraba marginado del plantel desde abril y en diciembre de 2024 se fue libre a la Fiorentina.
- Ezequiel Fernández: probablemente el menos problemático de los casos mencionados, aunque el Equi no la tuvo tan fácil para poder irse. Terminó ejecutando la cláusula de rescisión y hoy está en el Al-Qadisiya, de Arabia Saudita.
- Cristian Medina: el más reciente de los casos. El mediocampista decidió que no iba a volver a jugar hasta que no aceptaran la oferta de Fenerbahce, aunque después afirmó que actuó "en caliente". En enero se fue a Estudiantes por la cláusula de rescisión.
- Marcelo Saracchi: llegó como una opción para el lateral izquierdo, pero solo con Gago pudo jugar de titular un par de partidos, hasta que tras la eliminación frente a Alianza Lima pasó a ser suplente. Por su poco rodaje tuvo discusiones con Diego Martínez, Pintita y nunca fue una opción para Russo.
- Cristian Lema: se ganó el puesto con Diego Martínez como entrenador, pero una roja ante Estudiantes en la Copa de la Liga dilapidó su ciclo en el club. Con Gago jugó solo un partido y Russo no lo tuvo en cuenta nunca. Su salida aún no se concretó por diferencias con la dirigencia.
- Marcos Rojo: fue uno de los más mimados por Riquelme, que lo trajo como su refuerzo estrella en 2021, pero lesiones recurrentes, problemas extrafutbolísticos y declaraciones inoportunas provocaron que el Consejo le soltara la mano y luego Russo le puso punto final a su estadía en la institución.
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada