Agenda

Estadísticas

Reels

Como Vélez - Estudiantes: el partido que Boca jugó bajo la niebla y le dejó una maldición

El Fortín levantó la Supercopa Internacional ante el Pincha en una noche de poca visibilidad y las imágenes evocan aquel encuentro del azul y oro frente a Cúcuta, por la Libertadores 2007.

Boca - Cucuta
En 2007, Boca logró el pase a la final de la Libertadores en una noche de niebla en la Bombonera (@fotobairesarg).

Jugadores moviéndose entre la bruma, goles que apenas alcanzan a divisarse a través de las cámaras de televisión y secuencias en medio de tinieblas. Las imágenes que dejó la consagración de Vélez por 2-0 en la Supercopa Intercional ante Estudiantes, este martes en Avellaneda, evocaron al mítico partido copero en La Bombonera en el que Boca venció a Cúcuta Deportivo de Colombia y se clasifció a la final de la Copa Libertadores 2007 que luego ganaría pero que, cuenta la leyenda, le dejó una maldición.

En aquella edición del certamen continental, el Xeneize debía jugarse el pase al duelo decisivo ante el elenco que había sorprendido en el torneo al meterse entre los cuatro mejores y que lo había sorprendido en el partido de ida con un contundente 3-1. Para la revancha jugada el 7 de junio de 2007, el entrenador del azul y oro, que al igual que hoy era justamente Miguel Ángel Russo, decidió repetir el once.

Así, Boca, que todavía tenía fresco el recuerdo del ciclo multicampeón con Carlos Bianchi, salió a jugar en busca de revertir la historia y tuvo su noche heroica en un escenario que aumentó el misticismo del club y de su cancha por el clima adverso. Esa noche la neblina era tal que estuvo en duda que comenzara el partido y, luego, que se continuara. Finalmente, la acción comenzó casi una hora más tarde lo pactado pero en el complemento el encuentro llegó a estar detenido ocho minutos por la poca visibilidad.

Pese al escenario en el que no se veía nada, Boca vio la luz. Primero gracias a un golazo de tiro libre de Juan Román Riquelme a los 43 minutos. En la segunda parte, Martín Palermo, a los 10, y Sebastián Battaglia, a los 36, decretaron el 3-0 que dejó el global 4-3 para los argentinos y los catapultó a la definición en la que luego vencerían a Gremio y con la que Boca levantaría su sexta y, hasta ahora, última Libertadores.

El recordado gol de tiro libre de Riquelme en medio de la niebla

El recordado gol de tiro libre de Riquelme en medio de la niebla

La gesta quedó en la memoria de los hinchas y futboleros por el particular episodio climático y lo que podía ser un batacazo que despertaría gastadas si avanzaba Cúcuta, viró en una noche imborrable. Sin embargo, el partido no solo se recuerda cada vez que emerge la neblina, sino también cuando Boca tropieza en el plano internacional.

Sucede que Cúcuta es un club situado cerca de la región del Catatumbo y donde se encuentra la Serranía de los Motilones en la frontera con Venezuela. Allí reside la comunidad indígena Motilón-Barí, y es por eso que al club se lo conoce como Los Motilones. La historia popular recuerda que el encuentro no debería haberse jugado en esas condiciones y uno de los que pensaba así era un 'Indio Motilón' que, dicen, realizó una maldición contra Boca, que todavía lo persigue: no pudo volver a ganar la Copa Libertadores y desde ese entonces perdió tres finales, contra Corinthians en 2012, contra River en 2018 y contra Fluminense en 2023.

Verdad o no, lo cierto es que el Xeneize busca con obsesión desde hace tiempo ese objetivo, mientras que Cúcuta, que en aquel recordado plantel tenía como figuras a Juan Manuel Martínez, quien tiempo después pasaría por Boca, y al volante Macnelly Torres, transita desde 2022 en la Segunda División después de años de subir y bajar.

Ese conjunto que había sido campeón de su país por primera vez y única vez en 2005 viene de finalizar cuarto en el Apertura de la división y hoy ocupa el tercer lugar del grupo B del cuadrangular en busca de volver a la máxima categoría. En su plantel tiene a tres argentinos: Diego Calcaterra, de pasado en San Lorenzo, Cristian Álvarez, volante surgido del azul y oro, y el extremo Matías Pisano, de pasado en Independiente.

Resumen del partido | Vélez 2 Estudiantes 0

Resumen del partido | Vélez 2 Estudiantes 0
Logo de Copa Libertadores

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Copa Libertadores ¡y más!

Te puede interesar