Boca cerró un superávit récord y aprobó la llegada del Hard Rock a La Bombonera
En Asamblea, se abrochó el balance al 30 de junio con un número histórico para las arcas del club: más de 35 mil millones de pesos. Además, se selló el acuerdo por 10 años con la cadena internacional de gastronomía y se rechazó la expulsión del socio acusado de falsificar firmas en las elecciones.

No fue una semana más en el Mundo Boca. Y, en este caso, no está ligado al triunfo clave ante Barracas Central, sino a los parámetros extrafutbolísticos. Este miércoles se desarrolló la Asamblea Ordinaria de Socios y se aprobó el balance (julio de 2024 a junio de 2025) con un superávit histórico para las arcas del club: 35.581 millones de pesos.
Mirá también
Cómo rearmará Boca el mediocampo sin Paredes ni Battaglia de cara al duelo ante Estudiantes
Por mayoría, en un Salón Filiberto que estuvo colmando (muchas personas se quedaron afuera ante la abismal convocatoria), cerca de la 1 de la madrugada del jueves se dio el visto bueno a los números del último período de la institución, que supera por siete mil millones de pesos al del año anterior, comparado a moneda constante.
Pero no solo esto. En la misma línea, una vez aprobado el balance superior a los 35 mil millones de pesos, se procedió a una asamblea extraordinaria en la que se dio resolución a dos temas tan claves como polémicos:
- Se selló el acuerdo por 10 años con Hard Rock, un punto que había generado revuelo en la previa por los -bajos- dividendos que trascendió que le dejaban al club (finalmente, será el 7% entre los gastronómico y merchandising).
- Se rechazó la expulsión del socio acusado de falsificar firmas en las elecciones.

El local de comida que funciona en La Bombonera, pero que no gestiona el club sino un privado cuya concesión finaliza, pasará a estar bajo la órbita de la reconocida cadena de restaurantes estadounidense fundada en 1971. Es decir, se instalará en lugar de la actual cafetería.
El acuerdo de Boca con Hard Rock, aprobado en asamblea, es por un concesión de 10 años y con la posibilidad de prorrogarse por una década más. Y no es un simple vínculo comercial: simboliza un paso más en la estrategia de internacionalización que viene impulsando en los últimos años. Instalar su marca dentro de una de las franquicias más reconocidas del planeta representa un posicionamiento clave para el club en términos de imagen global.
En lo que respecta a la situación de David Acriche, el socio acusado por falsificación de firmas y falso testimonio para suspender las elecciones de 2023, no se llegó a los tres cuartos de los votos -necesarios para que prospere- y, por lo tanto, fue denegada su expulsión.
Mirá también
Con día y horario confirmado para el Superclásico entre Boca y River, así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura
Russo y Maradona, los homenajeados en la asamblea de Boca
La larga reunión en el Salón Filiberto también tuvo lugar para los homenajes, los reconocimientos y la emoción en medio de la tensión por las resoluciones burocráticas. Antes de comenzar la asamblea, el club recordó a Miguel Ángel Russo y pasadas las 00 horas se cantó por Diego Armando Maradona, que este 30 de octubre cumpliría años.
Mirá también





