Análisis táctico: las ventajas que da Benfica y de qué tiene que cuidarse Boca
El Xeneize abrirá su participación en el Mundial de Clubes contra un rival duro: el equipo de Bruno Lage acumula números muy buenos en la temporada, pero tiene un déficit en los duelos mano a mano y en los cierres de partido.

Benfica será el primer rival de Boca en el Mundial de Clubes, partido que se desarrollará en el Hard Rock Stadium de Miami. El subcampeón portugués es un equipo con nivel de Champions League que suele tener buenos rendimientos, pero le suele costar cerrar los duelos en momentos específicos. Te contamos algunos detalles tácticos del funcionamiento de Las Águilas de Ángel Di María y Nicolás Otamendi.
Sistema de juego de Benfica
Las Águilas juegan 4-2-3-1, pero no se atan al sistema. Por necesidades y características de jugadores disponibles o gestión de plantel han jugado 4-3-3 y 5-4-1, como en la final de la Copa de Portugal ante Sporting Lisboa, su último partido oficial. Aunque también han jugado con dos delanteros centros, por necesidad de resultado, con Vangelis Pavlidis y Andrea Belotti.
Más allá del dibujo táctico utilizado, tratan de estar altos en el campo de juego, con sus centrales en mitad de cancha. Buscan amplitud en ataque, casi siempre con los laterales, e intentan superioridad por dentro. Los espacios a defender, por la altura adoptada, puede generarles dolores de cabeza.

Cómo ataca el Benfica
Las Águilas tienen estadísticas muy sólidas en la temporada 2024/25. Entre Primeira Liga, Champions y Copa Portugal jugaron 53 partidos: ganaron 36, empataron 7 y perdieron 10 (anotaron 128 goles y les marcaron 51). Son un equipo con un promedio de 2.41 tantos por encuentro.
Disponen de mucha gente en ataque aunque son terminaciones breves, no se caracterizan por posesiones largas y pacientes, lo que presupone un déficit ante la pérdida. Las individualidades, del medio para arriba, son desequilibrantes y no necesitan de un funcionamiento colectivo muy aceitado para generar peligro.
Hay una acción que tiene sistematizada y a la que le sacan mucho rédito: uno de los centrales salte la primera línea de pases y juga con el centro delantero que se postea, descarga para un volante y otro corta al espacio que dejó el defensor rival que salió con el '9'.
Kerem Aktürkoğlu, Ángel Di María, Zeki Amdouni Bruma u Orkun Kökçü son jugadores desequilibrantes. Vangelis Pavlidis es el goleador del equipo con 27 goles en la temporada.

Cómo defiende el Benfica
El Benfica defiende alto y trata de mantener la presión, asume el riesgo de la altura y de los duelos individuales. En los últimos cuatro partidos oficiales, los observados para el informe, se lo nota incómodo cuando tiene que retroceder muchos metros en transiciones defensivas. Le cuesta más las acciones a las espaldas que enfrentarse a un ataque, aun en inferioridad numérica. Mantuvo el arco en cero en 23 oportunidades durante la temporada.
Las pelotas paradas las defiende en zona y tiene buena altura; logra emparejar a los cabeceadores rivales y no da ventajas en el juego aéreo.
La ventaja que da el Benfica
Al equipo de Bruno Lage le cuesta cerrar los partidos. Esta temporada quedó eliminado en octavos de final de Champions ante el Barcelona, peleó el campeonato de la Primeira Liga hasta la última fecha y perdió la final de la Copa de Portugal.
En sus muy buenos rendimientos conseguidos a través de la temporada 2024/25, llamó la atención que no pudieron sostener el triunfo por 4-2 ante Barcelona, en fase de grupos de Champions jugado en el Estádio da Luz, y terminaron perdiendo 5-4 con tres goles encajados en los últimos 15 minutos.
A pesar de haber peleado mano a mano en la liga doméstica, igualaron 1-1 en la fecha final ante el Braga, cuando necesitaban ganar sí o sí, y venían de empatar ante el Sporting Lisboa, el posterior campeón. Y en la final de la Copa de Portugal, también ante los Leones, cayeron 3-1 un partido que tenían ganado por 1-0 hasta el minuto 90+10.
El Benfica le da posibilidades a su rival, aunque estén en ventaja y con pocos minutos por jugar.
No te pierdas nada