BCLA 2025-26: Grupos confirmados para la primera fase
Instituto integrará el grupo de la muerte, mientras que Obras irá contra dos campeones. Boca se enfrentará con Minas y Aguada.

La Basketball Champions League Américas 2025-26 ya tiene su hoja de ruta definida. Este viernes por la tarde se llevó a cabo el sorteo del máximo certamen internacional en Miami, Estados Unidos. Allí, se definió la suerte para los elencos argentinos: Boca Juniors, Instituto de Córdoba y Obras Basket.
Mirá también
Monacchi le dio la victoria a Instituto en el debut
FIBA tomó la decisión de organizar los grupos en términos de logística. Por eso, el Grupo A quedó conformado por los dos elencos de Colombia (Paisas y Caimanes) como el único mexicano (Astros). De esta manera, el sorteo sirvió para definir a los grupos B a D con el detalle de no permitir dos equipos de Argentina y/o Brasil en la misma zona.
Boca Juniors, vigente bicampeón de la Liga Nacional, fue el líder del Grupo C que tendrá a Minas Tenis Clube (subcampeón de Brasil) y Aguada (subcampeón de Uruguay). El Xeneize buscará revancha luego de ser finalista en la última edición.
En tanto, a Instituto de Córdoba integrará el durísimo Grupo D junto a Franca (campeón de Brasil) y Universidad de Concepción (campeón de Chile). La Gloria viene de ser finalista en la edición 2024-25.
Obras Basket también la tendrá realmente muy complicada. Luego de acceder al certamen a través del FIBA 361, integrará un Grupo B junto a Nacional (campeón de Uruguay) y Flamengo, último acreedor de la BCLA. El Tachero volverá a la competencia tras su ausencia en la 2024-25 y luego de caer justamenta ante el Mengao en cuartos de finales de la 2023-24.

Cómo quedaron los grupos para la BCLA 2025-26
- Grupo A: Paisas (Colombia), Astros (México) y Camanes (Colombia).
- Grupo B: Nacional (Uruguay), Obras Basket (Argentina) y Flamengo (Brasil).
- Grupo C: Boca Juniors (Argentina), Minas Tenis Clube (Brasil) y Aguada (Uruguay).
- Grupo D: Franca (Brasil), Instituto de Córdoba (Argentina) y Universidad de Concepción.
Sistema de competencia de la BCLA 2025-26
La BCLA mantendrá su tradicional formato de ventanas a lo largo de la primera fase. Cada grupo tendrá seis partidos con tres paradas en la sede de cada equipo. Así, se garantizará un mínimo de seis juegos en la etapa inicial.
Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de finales en una instancia que será al mejor de tres juegos. Luego, se desarrollará el Final Four para definir al campeón como al acreedor del tercer puesto.
Boca hará su cuarta participación y buscará su segundo podio luego del subcampeonato en la 2024-25. Instituto tendrá su quinta presentación e intentará meterse en el podio por primera vez. Por su parte, Obras Basket hará su quinta aparición e intentará acceder por primera vez a las semifinales.
Quimsa es el único equipo argentino que pudo quedarse con la BCLA entre sus seis ediciones con el nuevo formato. La Fusión se coronó campeona dos veces, compartiendo así el primer puesto de máximo ganador con Flamengo. Franca y Sao Paulo, ambos de Brasil, también levantaron el trofeo.
No te pierdas nada