Agenda

Estadísticas

Reels

El susto de Gabriel Bortoleto por el accidente a 339 km/h en la Sprint de Brasil: "Podría haber sido mucho peor"

El piloto local de Sauber se mostró aliviado en sus declaraciones luego del gravísimo choque que sufriera en Interlagos; las hipótesis de lo sucedido y el riesgoso golpe de 57G.

Gabriel Bortoleto
Las reflexiones de Bortoleto tras sacarla barata en Interlagos (Rudy Carezzevoli/Getty Images).

Después de ocho años sin un representante local en Interlagos, Gabriel Bortoleto se subió a un Fórmula 1 en Brasil, aunque el regreso terminó con un susto enorme. El corredor de Sauber sufrió un accidente impactante en la última vuelta de la Sprint, cuando su auto se despistó a altísima velocidad y chocó contra el muro de la recta, cruzó el asfalto volando y se estrelló en las barreras de contención.

La pista seguía complicada por la lluvia nocturna en San Pablo, que dejó zonas húmedas y un agarre muy irregular. La carrera ya había sido interrumpida por los despistes de Oscar Piastri, Nico Hülkenberg y Franco Colapinto, y tras la reanudación Lando Norris mantuvo el liderazgo hasta el final.

Mientras las cámaras enfocaban al ganador, Bortoleto rodaba undécimo detrás de Alex Albon cuando sufrió el grave accidente. “Tengo mucha suerte porque podría haber sido mucho peor y logré salir ileso”, confesó al respecto el paulista a UOL con alivio.

El choque dejó destrozos importantes que le impidieron al Sauber rodar en la clasificación y también afectó al auto de Albon, que se enganchó con partes diseminadas. Poco después, desde el equipo suizo confirmaron que el piloto estaba bien: “Gabriel se encuentra en buen estado y fue trasladado al centro médico por precaución”, informaron oficialmente.

La cadena ESPN reveló datos estremecedores del registro del auto: viajaba a 339 km/h cuando perdió el control, con un primer golpe de 34G y un segundo de 57G. Para dimensionar la magnitud, significa que el piloto soportó una fuerza equivalente a 57 veces su peso corporal, un valor que por ejemplo supera al del impacto de Colapinto en Las Vegas hace un año, cuando soportó 50G.

“Creo que pisé una parte mojada de la pista. También escuché que el DRS pudo no haberse cerrado, pero no lo sé”, explicó Bortoleto, que elogió a los mecánicos por haber reconstruido el coche en tiempo récord. “Tuvieron que armar todo de nuevo en tres horas. Lamentablemente no llegamos a la qualy, pero el auto estaba listo”, agregó.

Más tranquilo, el brasileño comentó que sólo sintió dolores leves típicos de fin de semana de carrera, y apuntó a aprovechar una estrategia alternativa para la competencia del domingo, después de que su compañero Hülkenberg se metiera en el top ten: “Quizá mañana tengamos una carrera loca. Ojalá el coche rinda como hoy”.

Bortoleto fue acompañado tras el accidente por Mattia Binotto, actual director de operaciones de Audi F1, y recibió la visita de su mánager Fernando Alonso, quienes siguieron de cerca su evolución en el box. Desde el equipo aún no confirmaron oficialmente la causa del despiste, aunque se sospecha que el DRS se cerró demasiado tarde mientras intentaba superar a Albon.

“Parecía uno de los accidentes más graves que he visto en mucho tiempo, y me alegra que esté bien”, reconoció el director de la escudería, Jonathan Wheatley, destacando los altos estándares de seguridad actuales en la categoría.

Por su parte, Felipe Massa, justamente el anterior brasileño en rodar la pista en la F1 de 2017, se solidarizó con su compatriota y le envió un mensaje de apoyo: “Es una pena lo que le pasó, estaba haciendo una buena carrera y tuvo un golpe muy fuerte. En Interlagos puede pasar cualquier cosa, así que ojalá mañana tenga revancha”.

El debutante de 21 años llegó a la Máxima este año, tras ser campeón de Fórmula 2 y 3. Pese al susto, ya suma puntos en la temporada y mantiene intacta su ilusión: Brasil volvió a tener un piloto en F1 y Bortoleto demostró temple en su peor momento.

F1

Te puede interesar