Agenda

Estadísticas

Reels

Verstappen y Wolff, de vacaciones en Cerdeña: “No es casualidad”

Según Ralf Schumacher, el piloto neerlandés de Red Bull y el ingeniero alemán de Mercedes “tomaron un café” en la isla italiana y acrecentaron los rumores de un traspaso que quedaría en la historia de la Fórmula 1.

Max Verstappen y Toto Wolff, juntos en el paddock en 2014
Max Verstappen y Toto Wolff, juntos en el paddock en 2014.

El analista alemán Ralf Schumacher, expiloto de Williams, se refirió a la novela de la Fórmula 1:No es casualidad que esta semana los yates de Max Verstappen (estrella de Red Bull) y Toto Wolff (jefe de Mercedes) estén navegando frente a Cerdeña. Por lo que escuché, es muy probable que hayan tomado un café juntos”, en Sky Sports Alemania. 

Esta coincidencia entre el corredor neerlandés y el mandamás alemán es contemporánea a una de las más grandes crisis de la escudería austriaca, cuarta en el Campeonato de Constructores. El despido de Christian Horner, confirmado pocos días atrás, descubrió la inestabilidad de la marca y encendió las alarmas sobre el futuro de Verstappen.

Según Schumacher, la situación interna de Red Bull habría hecho mella en Verstappen: “Después de la última carrera, me pareció claro que ni siquiera él puede cambiar lo que está ocurriendo. Cuando sentís que algo está roto, cuesta volver atrás”.

Max Verstappen
Max Verstappen, piloto de Red Bull, aparece en el radar de Marcedes en la Fórmula 1. (Minas Panagiotakis/Getty Images)

Aunque el contrato del neerlandés con Red Bull se extiende hasta 2028, existe una cláusula que podría habilitar su salida si no figura entre los tres primeros al cierre del primer tramo del campeonato. Toto Wolff confirmó en Austria que ya conversó con él, sumando tensión a un escenario cargado de incertidumbre en el paddock.

La salida de Horner, tras dos décadas en el cargo, llegó apenas días después del Gran Premio de Silverstone y en medio de una racha negativa de resultados. Sin embargo, Verstappen no tardó en publicar un mensaje de despedida a través de Instagram: “Desde mi primera victoria hasta cuatro campeonatos del mundo, hemos compartido éxitos increíbles. Ganando carreras inolvidables y batiendo incontables récords. ¡Gracias por todo, Christian!”. 

Christian Horner y Max Verstappen, jefe y piloto principal de Red Bull
Christian Horner y Max Verstappen, jefe y piloto principal de Red Bull.

En contrapartida, Günther Steiner, ex jefe de Haas, opinó: Max seguro que se queda en Red Bull. Al menos, creo que seguirá allí en 2026”. Para él, moverse ahora sería “demasiado arriesgado”.

Steiner explicó que el neerlandés podría esperar hasta la implementación del nuevo reglamento técnico en 2027 y concluyó: Tiene cláusulas que le permiten salir si la situación no mejora, pero por ahora, quedarse parece lo más lógico. Nadie va a ofrecerle un contrato por solo un año”. 

Por último, aunque en redes sociales circularon supuestas imágenes del piloto y el jefe de Mercedes subiendo a un avión privado juntos, se comprobó que las fotos eran falsas. La actividad en la Fórmula 1 está en pausa hasta el Gran Premio de Bélgica, previsto para el 27 de julio

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Te puede interesar