Max Verstappen disparó contra la FIA tras el Gran Premio de Bélgica: "No nos permitieron correr"
El piloto neerlandés se mostró disgustado con la decisión de los comisarios de carrera de no permitirles iniciar bajo la lluvia.

La intensa lluvia que cayó sobre el circuito de Spa-Francorchamps generó un nuevo capítulo en la disputa entre pilotos y autoridades de la Fórmula 1. Esta vez, el que alzó la voz con mayor firmeza fue el último campeón del mundo, Max Verstappen, quien se mostró molesto con el modo en que la FIA manejó la demora en la largada del Gran Premio de Bélgica 2025.
Mirá también
Por qué la Fórmula 1 ya no puede correr con lluvia
La competencia se aplazó más de una hora a raíz de las precipitaciones que se intensificaron justo antes del horario previsto. Los autos salieron inicialmente detrás del coche de seguridad, pero tras media vuelta, la dirección de carrera decidió suspender el procedimiento y enviar a los pilotos de vuelta a boxes. El objetivo era evitar un escenario como el de 2021, cuando se otorgaron puntos tras una única vuelta bajo condiciones extremas.
Sin embargo, el hombre de Red Bull no ocultó su descontento descontento. Desde la radio, apenas supo de la extensión de la espera, expresó: “Qué tontería. Deberíamos dar unas vueltas. ¡Madre mía!”. Luego, al advertir la llegada de más agua, agregó: “Demasiado cauteloso. Y ahora viene la lluvia, una lluvia intensa”.
Al finalizar la carrera, el neerlandés no bajó el tono de sus críticas: “Sí, muy seguro todo. Decisiones muy seguras todas. Es un poco una pena”, lanzó, en una clara señal de fastidio. Según él, la pista estaba en condiciones: “Incluso con la lluvia más intensa que tuvimos, podríamos haber pasado. Hablamos de poner un coche de seguridad virtual. Así puedes conducir un poco más duro”.

Mirá también
El balance de Briatore sobre Colapinto y el desempeño de Alpine en el GP de Bélgica: "Fin de semana difícil"
Para el piloto de Red Bull, el problema radica en que se evita competir con la pista mojada: “Al final, casi no conducimos bajo la lluvia, así que eso también apesta”, declaró. Recordó que tras Silverstone se acordó ser más cautelosos, pero consideró que en esta oportunidad “esto estaba en el otro extremo para mí". "No nos permitieron correr en mojado”, disparó
Verstappen sostuvo que era posible largar a horario: “Me hubiera gustado correr a las 3 de la tarde directamente. Ni siquiera llovía. Con dos vueltas detrás del coche de seguridad, la pista habría estado lista”, opinó. Y Cerró con ironía: “Esto no tenía sentido. Entonces es mejor decir, vamos a esperar hasta que esté completamente seco y arrancamos a las 6. Esto no son realmente carreras para mí".

En contraste, el resto del pelotón respaldó el accionar de la FIA. Fernando Alonso afirmó que “la seguridad es prioritaria” y que la visibilidad inicial era nula. Pierre Gasly sumó: “Siempre es mejor estar 10 minutos demasiado tarde que 10' demasiado pronto”. Lando Norris, quien largó primero y finalizó segundo, también habló del spray como el verdadero obstáculo.
Lewis Hamilton coincidió parcialmente: admitió que la salida fue tardía, pero reconoció la complejidad de manejar con poca visibilidad. En tanto, Carlos Sainz y Charles Leclerc se alinearon con la postura prudente, destacando el historial de incidentes en el trazado belga.
La próxima parada del calendario será en Hungría, y las previsiones anticipan más lluvia para el fin de semana. Habrá que ver si la Fórmula 1 toma un camino diferente o si se repite la polémica en el Hungaroring.
Mirá también
F1: horarios y cronograma del GP de Hungría
No te pierdas nada