Colapinto mostró el circuito del GP México: "Una de mis carreras favoritas"
El piloto argentino de Alpine realizó el recorrido a través del simulador y compartió detalles de la carrera.

Tras quedar 17° en el Gran Premio de los Estados Unidos, Franco Colapinto fue el protagonista de un video que subió Alpine en sus redes sociales en la que el piloto de la Fórmula 1 muestra cómo es el circuito de México, a través del simulador.
“Es una gran pista, pero sobre todo tiene un gran ambiente con todos los mexicanos y sudamericanos. Es una gran oportunidad aquí. Cuando estás debajo del estadio, puedes oírlos gritar. Sin duda, es una de mis carreras favoritas del año", afirmó el pilarense.
El corredor de 22 años comentó que el circuito genera problemas con los neumáticos porque "se sobrecalientan muy rápido" y es "muy difícil controlar la temperatura" de los mismos, "especialmente de los traseros". "Estamos a una gran altitud, así que tenemos la carga aerodinámica de Mónaco, pero llegamos a 360 km/h en la recta final. Debido a la altitud, no tenemos mucha resistencia", agregó.
Colapinto mostró el circuito de México de la F1 en el simulador

Colapinto también expresó que es un circuito "agradable de conducir", aunque posee algunas cuestiones dificultosas previo a entrar en espacios de DRS: "En esta zona hay que utilizar todo el piano, a toda velocidad y luego prepararse para la última parte de la pista. Es muy engañosa porque los neumáticos se calientan mucho, los traseros son muy difíciles de controlar, especialmente en esta sección, donde se necesita mucha tracción, pero luego entras en la última curva y tienes que ser muy agresivo con la potencia y con la salida"
Por último, el argentino concluyó: "Amo México y espero tener un gran fin de semana acá y sumar puntos. Veremos". En el 2024, finalizó en la 12° posición y firmó una asombrosa carrera, tras haber largado desde el 16° lugar de la parrilla.
El tramo final de la temporada 2025 de la Fórmula 1 será muy importante de cara al futuro de Colapinto en la disciplina, ya que aún no tiene la butaca asegurada para el 2026. Quedan cinco carreras, en las que el argentino deberá contuinar demostrando su valía, con el fin de permanecer en la élite del automovilismo.
No te pierdas nada